En esta noticia

El Vaticano compartió con todos los fieles el testamento del papa Francisco, redactado por él mismo en Santa Marta el 29 de junio de 2022. En este documento, el Pontífice no sólo dejó por escrito su voluntad sobre cómo llevar a cabo ciertos rituales fúnebres sino también su último mensaje.

Francisco aseguró en declaraciones de prensa que la muerte no se encontraba en la lista de sus miedos porque era una certeza con la que contaba. De hecho, indicó que, según su visión, después de este momento debía haber "una luz muy grande, una felicidad muy grande, un encuentro muy grande en el camino de encuentro con Dios".

En este sentido, el mensaje emitido en su testamento manifiesta su voluntad al Señor para que recompense a quienes lo acompañaron de manera incondicional.

El mensaje que el papa Francisco dejó en su testamento

Francisco pidió expresamente que sus restos descansen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor: "Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados", afirmó.

Sobre su sepulcro, detalló que debe estar en la tierra y ser sencillo, sin decoraciones especificas ni adornos y tener grabada la inscripción "Franciscus".

No obstante, además de indicaciones puntuales sobre este procedimiento, encomendó al Señor que otorgue una "merecida recompensa" a quienes lo amaron en vida y continúen rezando por él.

Además, detalló que el sufrimiento que se hizo presente durante la última parte de su vida es una ofrenda que realiza al Señor para pedir por la paz mundial y por la fraternidad de los pueblos.

Hasta cuando podrán visitarse los restos del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

De acuerdo con lo informado por el sitio web oficial de la Santa Sede, los restos del papa Francisco ya fueron trasladados de la Casa Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde reposará para que los fieles puedan manifestarle sus buenos deseos por última vez.

Se estima que en la Plaza de San Pedro se congregaron más de 20,000 personas. "El féretro del difunto Papa fue colocado ante el Altar de la Confesión, y el coro entonó las Letanías de los Santos en latín por el descanso de su alma", explicó el Vaticano.

La Basílica mantendrá sus puertas abiertas hasta hoy a la medianoche, y volverá a abrir de 7:00 am a 24:00 pm el jueves y de 7:00 am a 19:00 pm el viernes.