

Un terremoto de magnitud 6,4 sacudió este miércoles 17 de abril la isla japonesa de Shikoku (oeste). Hasta el momento no hay alertas de tsunami y ni daños materiales o víctimas.
Víctimas y daños del terremoto en Uwakima, Japón
El sismo tuvo lugar a las 23.14 hora local y se localizó a 25 kilómetros de profundidad, con su epicentro a 17,5 kilómetros de la localidad de Uwakima, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica mundial.
El temblor alcanzó el nivel 6 en la escala sísmica nipona, que tiene un total de 7 niveles y está centrada en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños, en las prefecturas de Ehime y Kochi, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.
Cómo es la escala Shindo que usa Japón para medir los terremotos
Shindo significa intensidad sísmica. Se refiere a la escala de intensidad sísmica utilizada para describir el grado de agitación y los daños asociados a un terremoto en un lugar específico. Esta escala es diferente de la magnitud del terremoto, que mide la energía liberada en el epicentro.
La Agencia Metereológica de Japón utiliza una escala propia para determinar la intensidad de los sismos que se registran en el país. La escala de intensidad sísmica japonesa va de 0 a 7, y son los siguientes:
- Shindo 0: imperceptible para las personas.
- Shindo 1: apenas percibido por las personas en reposo.
- Shindo 2: sentido por muchas personas en edificios.
- Shindo 3: sentido por la mayoría de las personas; los objetos colgantes oscilan.
- Shindo 4: muchas personas son despertadas; los platos y las ventanas pueden vibrar.
- Shindo 5: puede causar daños a edificios; dividido en 5- y 5 +.
- Shindo 6: daños graves a edificios; dividido en 6- y 6+.
- Shindo 7: daños devastadores: es difícil mantenerse de pie.
El Anillo de Fuego de Japón es la razón de la actividad sísmica
Japón se asienta sobre el conocido Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Con información de EFE













