

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció la creación de una fuerza especial para hacer frente a "drones asesinos" que puedan interceptar a las tropas y atacar al país.
Según detalló Europa Press, la misma estará conformada por personal de distintas agencias y tiene como objetivo de garantizar protección de la población y los militares tanto en el país norteamericano como en el extranjero.
"No hay ninguna duda de que la amenaza de los drones crece cada día", advirtió Hegseth, en un vídeo en el que ordena al secretario del Ejército, Dan Driscoll, para que establezca la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial 401.
El Pentágono se prepara para defenderse de la amenaza de los drones asesinos
El jefe del Pentágono advirtió que estos dispositivos "pequeños" y no tripulados son una amenaza para la seguridad y la soberanía de los Estados Unidos.

Hegseth aseguró que el país norteamericano quiere "enviar un claro mensaje al mundo", en un contexto donde la guerra ya no es lo era. "Vamos a dar soluciones reales, a garantizar que el espacio aéreo estadounidense sigue siendo seguro aquí en casa, pero también en el extranjero, donde haya tropas desplegadas", ha asegurado Hegseth, que no ha detallado plazos en su mensaje.
Por su parte, el secretario del Ejército agradeció la "confianza" depositada en su equipo para lo que considera "una misión crítica".
Estados Unidos: el país que lidera el gasto en Defensa
Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de rearme global, donde las principales potencias anunciaron aumentos siderales en la porción del PIB que destinan al gasto en Defensa.
Según los últimos datos recopilados de informes oficiales por Bankinter, los 15 países que más invierten en defensa suman más de $2 billones de dólares, lo que representa aproximadamente tres cuartas partes del gasto militar mundial.

En este contexto, los Estados Unidos lideran ampliamente la pirámide con un presupuesto de defensa de $962 mil millones de dólares, lo que representa más que la suma de los siguientes diez países.
En los últimos años, el país norteamericano realizó importantes inversiones en misiles de largo alcance, sistemas no tripulados, aviones bombarderos y submarinos.
Pero no es el único. En segundo lugar, China tiene un presupuesto de $246 mil millones, Rusia con un monto que asciende a los $150 mil millones y Alemania con $109 mil millones al año.















