En esta noticia

Las tiendas más amadas del país atraviesan un escenario crítico y varias cadenas confirmaron que cerrarán masivamente sus puertas antes de octubre. La medida responde a deudas millonarias, quiebras y a la presión creciente del comercio electrónico.

El impacto será inmediato: consumidores de distintos estados deberán modificar sus hábitos de compra, mientras que miles de empleados perderán su fuente laboral.

Los cierres afectan desde supermercados hasta farmacias y cadenas de accesorios juveniles que durante décadas formaron parte del paisaje comercial en Estados Unidos.

¿Qué tiendas cerrarán masivamente sus puertas antes de octubre?

Entre las tiendas que cerrarán antes de octubre destacan cuatro grandes cadenas que ya iniciaron procesos de bancarrota o reducción de locales.

  • At Home: al menos 29 locales en 12 estados (California, Florida, Nueva York, Illinois, entre otros).
  • Claire's: 18 locales este mes, como parte de un recorte mayor que afecta a 291 tiendas.
  • Kroger: 2 supermercados en Virginia y Tennessee, además de un plan para cerrar hasta 60 más en los próximos 18 meses.
  • Rite Aid: 27 farmacias que se suman a su proceso de liquidación de más de 1.200 locales.

Los cierres se concretan de manera escalonada durante septiembre, pero todos los locales incluidos en los listados oficiales tendrán sus puertas cerradas antes de octubre excepto que los procesos se demoren.

¿Qué deben hacer los clientes si su tienda local está en la lista de cierres?

Los consumidores pueden tomar algunas medidas prácticas para evitar pérdidas de tiempo o dinero.

  1. Revisar listados oficiales: cada marca publica en su web las direcciones de locales afectados.
  2. Aprovechar liquidaciones: muchas tiendas ofrecen descuentos de hasta el 50% antes del cierre.
  3. Buscar alternativas: en el caso de supermercados y farmacias, conviene identificar con anticipación otras sucursales cercanas.