El papa León XIV animó a hacer "todo lo posible" para conseguir lo que se desea, "incluso cuando los demás te reprenden o te humillan", durante la catequesis de este miércoles de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
El pontífice estadounidense continuó sus reflexiones sobre las parábolas del Evangelio y sobre la del ciego y mendigo Bartimeo explicó que "nos enseña a apelar a los recursos que llevamos dentro y que forman parte de nosotros".
El papa León XIV habló sobre los niños y la importancia de que alcen la voz
"Si realmente deseas algo, haz todo lo posible por conseguirlo, incluso cuando los demás te reprenden, te humillan y te dicen que lo dejes. Si realmente lo deseas, ¡sigue gritando!", instó León XIV.
Y agregó: "Sin embargo, muchas veces lo que nos bloquea son precisamente nuestras aparentes seguridades, lo que nos hemos puesto para defendernos y que, en cambio, nos impide caminar".
Ante las miles de personas que abarrotaron la plaza, también señaló que a veces "no es obvio que queramos curarnos de nuestras enfermedades, a veces preferimos quedarnos quietos para no asumir responsabilidades" y que "a veces las personas se bloquean porque la vida las ha humillado y solo desean recuperar su valor".
Pero entonces dijo que lo que salva "a cada uno de nosotros" es la fe y que "Jesús nos cura para que podamos ser libres".
"Queridos hermanos y hermanas, llevemos con confianza ante Jesús nuestras enfermedades, y también las de nuestros seres queridos, llevemos el dolor de quienes se sienten perdidos y sin salida. Clamemos también por ellos, y estemos seguros de que el Señor nos escuchará y se detendrá", concluyó.
El Papa León XIV le soltó la mano a Francisco y marcó distancia
El papa León XIV, en su reciente discurso durante el Jubileo de las Familias, marcó un claro giro en el mensaje del Vaticano al proclamar su defensa de la "unión estable entre el hombre y la mujer" como eje central del orden social.
Estas afirmaciones contrastan con la postura más amplia e inclusiva de Francisco, quien favoreció un acercamiento pastoral más flexible respecto a diversas realidades familiares.
Con esta clara redefinición, León XIV marca distancia no sólo en el tono pastoral, sino también en la agenda institucional de la Iglesia. Mientras Francisco había impulsado una mirada más inclusiva y sorprendente en temas como la guerra, la pobreza y la apertura interna, su sucesor coloca el foco en restaurar los valores estructurales de la familia tradicional.
CON INFORMACIÓN DE EFE.