

La posibilidad de una nueva Guerra Fría vuelve a tomar fuerza tras la activación de un plan espacial militar superior a u$s 5 mil millones. La iniciativa surge en un escenario donde la competencia por el dominio orbital se vuelve clave para la seguridad global.
Este avance inquieta a China, Rusia y Estados Unidos, ya que abre la puerta a nuevas capacidades estratégicas en vigilancia, comunicaciones y defensa desde el espacio.
¿Qué es el plan espacial militar de más de u$s 5 mil millones?
Los países de la Agencia Espacial Europea (ESA) aprobaron el Programa Resiliencia Europea desde el Espacio, la primera iniciativa con funciones militares y civiles. Aseguró u$s 1.39 mil millones y busca otro tramo de € 289 millones para completar su financiamiento.
El proyecto creará un “sistema de sistemas” con capacidades de vigilancia, navegación, comunicaciones seguras y observación terrestre. Su lanzamiento responde al aumento de maniobras espaciales de China y Rusia, así como a las lecciones estratégicas que dejó la guerra en Ucrania.
Puntos clave del programa ERS
- Red de vigilancia, navegación y comunicaciones con estándar militar.
- Coordinación entre la ESA y la Comisión Europea.
- Financiamiento inicial garantizado, aunque aún sensible a nivel político.
- Primer proyecto militar explícito en la historia de la ESA.

¿Cómo afecta este plan a China, Rusia y Estados Unidos?
El programa aparece en un momento de competencia intensa entre potencias por el control del entorno espacial. La ESA elevó su presupuesto total a u$s 25.6 mil millones, lo que fortalece su autonomía y su capacidad de respuesta frente a amenazas en órbita.
Los países también financiaron nuevos cohetes reutilizables, servicios comerciales y misiones a Marte y Encelado. Alemania amplió su liderazgo con inversiones paralelas de u$s 40 mil millones en espacio militar, mientras Francia, Italia y España reforzaron su peso dentro del organismo.













