En esta noticia

En un mundo donde la superioridad marítima define buena parte del poder global, las naciones invierten miles de millones en mantener a flote sus armadas. Sin embargo, un país logró colocarse muy por encima del resto: China.

Según las más recientes estimaciones del portal especializado Global Firepower, el gigante asiático posee hoy la mayor fuerza naval del planeta Tierra, duplicando en número a potencias históricas como Estados Unidos y Rusia.

China lidera el poderío naval: la estrategia detrás de su dominio

El auge de la Armada del Ejército Popular de Liberación no fue casual. En las últimas dos décadas, China ejecutó una política de expansión marítima sin precedentes, con el objetivo de asegurar su influencia en el Indo-Pacífico y proteger sus rutas comerciales.

El informe Global Firepower 2025 revela que el país cuenta con aproximadamente 754 embarcaciones activas, entre las que se incluyen destructores de nueva generación, fragatas, buques anfibios y submarinos de propulsión nuclear. Detrás de este crecimiento hay un cambio de enfoque: menos dependencia de la cantidad y más inversión en tecnología, precisión y capacidad de despliegue global.

El predominio chino en los mares no solo redefine el equilibrio militar, sino también las rutas económicas y diplomáticas. Su expansión naval ha despertado la atención —y preocupación— de Occidente, especialmente en un contexto de creciente competencia en el Mar del Sur de China.

De hecho, el país ha incorporado portaaviones de nueva generación y sistemas de misiles antibuque capaces de operar en largas distancias, consolidando un poder de disuasión que va más allá de sus fronteras inmediatas.

Estados Unidos y Rusia, relegados en el ranking

Aunque el poderío naval de Estados Unidos sigue siendo el más avanzado en términos tecnológicos, su flota activa alcanza unas 440 embarcaciones, lejos del número total de China. En tanto, Rusia ocupa el tercer lugar con 419 unidades, una cifra que refleja su intención de mantener presencia estratégica, pero con recursos más limitados.

La diferencia se amplía aún más si se consideran países de crecimiento emergente, como Indonesia (331 embarcaciones) o India (293), que buscan fortalecer su seguridad marítima frente a las tensiones regionales.

Los países con las mayores flotas del mundo

Según el ranking actualizado de Global Firepower 2025, así se distribuye el poder naval global:

  • China: 754 embarcaciones
  • Estados Unidos: 440 embarcaciones
  • Rusia: 419 embarcaciones
  • Indonesia: 331 embarcaciones
  • Suecia: 308 embarcaciones
  • India: 293 embarcaciones
  • Tailandia: 293 embarcaciones
  • Sri Lanka: 270 embarcaciones
  • Finlandia: 264 embarcaciones
  • Colombia: 233 embarcaciones

Más allá de los números

El informe aclara que tener una flota más numerosa no siempre significa tener una flota más poderosa. Estados Unidos, por ejemplo, continúa dominando en portaaviones, sistemas de defensa y proyección global. Sin embargo, China avanza hacia una posición donde la cantidad y la tecnología se complementan, reconfigurando el equilibrio naval del siglo XXI.