En esta noticia

Una nueva decisión del gobierno de los Estados Unidos sobre las importacionesprovenientes de China, modificará el servicio de algunas de las aplicaciones de compra online más populares para los consumidores estadounidenses.

De acuerdo con un reciente comunicado de Temu, la plataforma de comercio digital de la empresa PDD Holdings, a partir de ahora, dejará de vender directamente productos importados desde China a clientes en todo el país.

Esto se debe a la suspensión de la llamada exención aduanera "de minimis", que permitía a las compañías asiáticas enviar paquetes de bajo valor sin pagar impuestos ni aranceles.

Por este motivo,l as ventas serán gestionadas por comerciantes locales con base en Estados Unidos, con órdenes cumplidas desde dentro del país.

Qué es la exención "de minimis" y cómo impacta a las ventas de Temu en Estados Unidos

El término "de minimis" se refiere a una normativa comercial de los Estados Unidos que permitía importar mercancías con un valor menor a 800 dólares sin pagar aranceles ni gravámenes. Esta exención, facilitó que empresas como Temu y Shein enviaran millones de paquetes sin enfrentar altos costos aduaneros.

Sin embargo, Donald Trump decidió cerrar este vacío legal como parte de un esfuerzo más amplio para reducir la entrada de productos chinos al país. El gobierno argumentó que esta perjudicaba a las empresas estadounidenses y era utilizada para el contrabando de sustancias ilegales como el fentanilo.

Puntos claves | "de minimis"

  • Permitía importar paquetes de hasta 800 dólares sin impuestos.
  • Representaba más del 90% de los paquetes que ingresaban a Estados Unidos.

Información importante: ¿cómo afectará esto a los consumidores estadounidenses?

Para los consumidores, el fin del "de minimis" significa un aumento en los precios de muchos productos que antes se beneficiaban de esta exención.

Ahora, los paquetes con valores de hasta 800 dólares enfrentarán aranceles de hasta el 120%, o un cargo fijo de 200 dólares.

Esto podría traducirse en precios significativamente más altos para los compradores estadounidenses que han estado acostumbrados a las ofertas de bajo costo. Se espera que el cambio reduzca el atractivo de estos sitios, que han sido populares precisamente por sus precios económicos.