Recientemente, Nueva York aprobó una nueva ley que está estrechamente relacionada con los alquileres, la cual beneficia de manera directa a los inquilinos de la ciudad. Este alivio económico contribuirá a mitigar los costos que deben afrontar al momento de comenzar a pagar la renta.
Según la información oficial difundida por el Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, los ciudadanos destinan aproximadamente un 30% de sus ingresos al alquiler de vivienda, lo que resalta la necesidad de medidas que alivien esta carga financiera.
En este contexto, la Ley de Equidad en los Gastos de Alquiler de Apartamento (FARE Act) fue aprobada con 42 de 51 votos. Esta legislación, que entrará en vigencia en junio de 2025, liberará a los inquilinos de un gasto que ahora deberá ser asumido por los propietarios.
Ventajas de la nueva Ley de Alquileres de Nueva York para los inquilinos
La nueva ley, que entrará en vigencia cuando se cumplan los 180 días después de su aprobación, prohíbe a los propietarios transferir este gasto, por lo que deberá ser contemplado en su totalidad por el dueño del inmueble que se esté por rentar.
Los corredores o 'brokers' son los agentes inmobiliarios que se contratan para facilitar el proceso de alquiler de una propiedad. En la actualidad, muchos propietarios traspasaban a sus futuros inquilinos el gasto que corresponde a los honorarios de estos agentes.
Así, esta propuesta busca aliviar la carga financiera de todos los pagos que deben efectuarse al momento de rentar en Nueva York, pues la información oficial indica que esta iniciativa "aporta una mayor equidad al mercado de viviendas de alquiler de la ciudad de Nueva York para los posibles inquilinos que a menudo cargan con casi USD 13,000 en costos iniciales".
¿Qué dijo el Gobierno sobre la modificación de la Ley de Alquileres?
El concejal Chi Ossé explicó que "después de demasiadas décadas bajo un sistema injusto y asfixiante, los neoyorquinos podrán ser libres de la tarifa de corredor una vez que esta nueva ley entre en vigor en junio de 2025."
Según lo señalado por el Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York en un comunicado de prensa, el alcalde Eric Adams se negó a firmar el proyecto de ley, a pesar de que su administración había iniciado negociaciones con el Concejo para facilitar su aprobación.
Ossé añadió: "Esta victoria nos pertenece a todos, pero debemos asegurarnos de que la Administración del Alcalde implemente y haga cumplir adecuadamente la ley después de sus desconcertantes declaraciones de último minuto que contradecían el trabajo de su administración en las negociaciones para apoyarla."