En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que una masa de aire ártico avanza desde el norte del país y que provocará un fuerte descenso de las temperaturas y nevadas que se extenderán sobre varios estados durante el fin de semana largo del Día de Acción de Gracias.

La entidad explicó que el sistema se combinará con humedad del Atlántico y del centro del país lo que ampliará el alcance de las tormentas.

El fenómeno fue catalogado como uno de los más extensos para esta época del año debido a la amplitud del muro de nieve que llegará entre el viernes y el sábado. Las autoridades alertaron que habrá condiciones peligrosas para viajar en rutas y aeropuertos ya que se esperan heladas, fuertes vientos y una visibilidad reducida.

Meteorólogos advierten que llega un muro de nieve y una tormenta negra para el Día de Acción de Gracias

El sistema se intensificará a partir del viernes con un frente frío que empujará aire polar y generará nevadas en zonas del noroeste y del norte del país. Washington, Oregón, Idaho, Montana y Wyoming serán los primeros en sentir el impacto de la masa helada antes de que avance hacia las regiones del Medio Oeste.

La situación será más complicada entre el sábado y el domingo porque la tormenta se combinará con humedad cálida del sur y esto podría generar una tormenta negra en áreas del Atlántico medio. Ciudades como Nueva York, Filadelfia y Boston podrían experimentar precipitaciones intensas y ráfagas fuertes.

Pronostican fuertes lluvias y nevadas en algunas zonas del país para el fin de semana largo del Día de Acción de Gracias. Fuente: Archivo.
Pronostican fuertes lluvias y nevadas en algunas zonas del país para el fin de semana largo del Día de Acción de Gracias. Fuente: Archivo.

El NWS advirtió que los viajes podrían verse alterados debido a las rutas cubiertas de nieve y a la posibilidad de hielo repentino en los caminos. Las aerolíneas ya anticiparon que podrían reprogramar vuelos según la evolución del temporal.

¿Cuál es el pronóstico de lluvia e inundaciones?

En los estados cercanos a la costa este se prevén lluvias intensas que podrían acumularse en pocas horas lo que aumentará el riesgo de inundaciones en zonas bajas. También se esperan vientos muy fuertes que podrían afectar servicios eléctricos y provocar caída de ramas o árboles.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos prolongados y mantenerse atentos a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional ante la posibilidad de nuevos avisos. La combinación de nieve, viento y precipitaciones podría extenderse hasta el lunes en algunos estados.