En esta noticia

El cielo ofrecerá un espectáculo único que marcará un antes y un después en la historia de la astronomía. En dos años se producirá el eclipse solar total más largo del siglo XXI, con una duración de 6 minutos y 22 segundos, según confirmó la NASA.

Este fenómeno será visible en varios continentes y promete ser uno de los eventos astronómicos más impactantes de nuestra era.

Cuándo será el eclipse solar total más largo del siglo

De acuerdo con la NASA, el eclipse solar total ocurrirá el 2 de agosto de 2027, ofreciendo tiempo suficiente para que los entusiastas se preparen.

Los expertos recomiendan adquirir telescopios especializados y lentes con certificación ISO 12312-2, diseñados para proteger la vista durante este tipo de eventos. Además, aconsejan planear viajes hacia zonas alejadas de la contaminación lumínica para disfrutar del fenómeno en su máximo esplendor.

nemchinowa

Qué países podrán ver el eclipse solar de 2027

La trayectoria del eclipse solar total abarcará regiones de Europa, Áfricay el sur de Asia, aunque no en todas con la misma intensidad. Entre los países que podrán observarlo destacan:

  • España

  • Marruecos

  • Argelia

  • Túnez

  • Libia

  • Egipto

  • Sudán

  • Arabia Saudita

  • Yemen

  • Somalia

El punto culminante será en Luxor, Egipto, donde la totalidad alcanzará los 6 minutos y 23 segundos.

Cuáles serán las características del eclipse solar 2027

El fenómeno comenzará en el océano Atlántico, atravesará el norte de África (Marruecos, Túnez, Libia, Egipto), seguirá por Arabia Saudita y Yemen, para finalmente terminar en el océano Índico.

La sombra de la Luna cubrirá cerca de 2.5 millones de kilómetros cuadrados de la superficie terrestre, desplazándose a una velocidad de 258 km por minuto y dejando un tramo de oscuridad de más de 15.000 kilómetros de largo.

Un evento único en comparación con otros eclipses

El último eclipse solar total ocurrió el 8 de abril de 2024, con una duración de 4 minutos y 28 segundos, visible en países como Estados Unidos, México y Canadá. La diferencia con el de 2027 será notable, convirtiéndolo en el más esperado del siglo.