

Israel lanzó este martes un ataque en Doha, la capital de Qatar, en un nuevo avance del conflicto bélico en Oriente Medio. El ataque tuvo como objetivo una delegación negociadora del grupo islamista palestino Hamás, según informó el canal catarí Al Jazeera.
"Ataque a la delegación negociadora de Hamás durante su reunión en Doha. La reunión fue atacada mientras se discutía la propuesta del presidente (estadounidense, Donald) Trump de un alto el fuego", aseguró una fuente de alto rango de Hamás a Al Jazeera.
La noticia llega en pleno impulso a las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos.

Avanza la guerra: ¿qué dice Israel sobre su último ataque?
De acuerdo con medios israelíes, el ataque tuvo como objetivo un grupo de líderes de Hamas, incluyendo a Khalil al-Hayya, su representante en la Franja de Gaza.
El ejército israelí anunció este martes un "ataque preciso contra el liderazgo sénior" del grupo islamista palestino Hamás, sin ofrecer más detalles sobre el lugar del ataque.
Poco antes del anuncio, la cadena catarí Al Jazeera dijo que se habían escuchado explosiones -hasta el momento de origen desconocido- en Doha, la capital de Qatar, donde residen varios miembros de alto nivel de Hamás.
"Durante años, estos miembros del liderazgo de Hamás han dirigido las operaciones del grupo terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han estado orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel", aseguraron las fuerzas israelíes en su mensaje.
Este martes, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.
En los últimos días, Hamás, que quiere un acuerdo con garantías de que Israel pondrá fin a su ofensiva, ha afirmado que "está abierto a cualquier idea o propuesta que permita lograr un alto el fuego integral" y la "retirada completa" de las fuerzas israelíes de Gaza.

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Qué otros países se pueden sumar
La red de alianzas de Qatar es compleja y está influenciada por su posición única en Medio Oriente. Es un país "mediador" entre las diferentes naciones en conflicto dentro de ese territorio.
Qatar es un aliado clave de Estados Unidos en la región. Su relación se basa principalmente en la seguridad, ya que Qatar alberga la base aérea de Al Udeid, la mayor instalación militar estadounidense en Oriente Medio. Turquía, otro de los países con ambiciones en diferentes secciones de Asia, también es un aliado estratégico de Qatar.
Por su importancia comercial, en particular en el mercado de hidrocarburos, Qatar también tiene relaciones comerciales importantes con los dos grandes países de Asia: China y Rusia, ninguno de los cuáles es aliado de Estados Unidos ni de Israel. Esto demuestra lo complejo de la trama geopolítica de la región.
Con información de EFE.











