El gobernador de California,Gavin Newsom, aprobó una cifra millonaria para fortalecer la defensa legal de los migrantes y respaldar las políticas estatales frente a las medidas impulsadas por el gobierno de Donald Trump.
Esta decisión busca contrarrestar los planes de deportación y las restricciones impuestas por el presidente Donald Trump que afectan a miles de personas en el estado.
¿Cuál es la cifra millonaria que aprobó Gavin Newsom para defender a los migrantes en California?
El gobierno de California ha destinado 50 millones de dólares para enfrentar los desafíos impuestos por la administración de Trump en materia migratoria y defender a los inmigrantes. Esta suma se divide en dos partes fundamentales:
- 25 millones de dólares dirigidos al Departamento de Justicia de California para financiar litigios contra el gobierno federal.
- 25 millones de dólares para organizaciones que brindan defensa legal a inmigrantes en riesgo de deportación.
Durante su primer mandato, Trump mantuvo constantes disputas con California en temas como regulación ambiental, políticas hídricas y derechos de los inmigrantes. En respuesta, el estado presentó o respaldó más de 100 demandas contra el gobierno federal, un patrón que se repite en el segundo mandato de Trump.
El presidente de la Asamblea, Robert Rivas, expresó que la administración federal representa una amenaza para los derechos de los californianos y que, por ello, se impulsaron estas legislaciones para garantizar su defensa.
Controversia sobre la millonaria cifra que aprobó Gavin Newsom
La firma de esta ley ocurrió poco después de que Newsom regresara de Washington, donde se reunió con Trump y el Congreso para gestionar ayuda federal ante los incendios en el área de Los Ángeles, que dejaron decenas de víctimas y daños significativos.
En paralelo, el gobernador también aprobó un paquete de USD 2.500millones para afrontar la crisis de los incendios, cubriendo evacuaciones, refugios y remoción de escombros peligrosos. Hubo réplicas:
- Legisladores republicanos criticaron la financiación para litigios contra Trump.
- Se argumentó que distrae de problemas urgentes como la recuperación tras los incendios.
- El líder de la minoría del Senado, Brian Jones, cuestionó la asignación de recursos. Lo consideró una estrategia política más que una solución efectiva.
Los detractores de la medida han señalado que la legislación no impide el uso de fondos para defender a inmigrantes con antecedentes penales graves. Sin embargo, Newsom aclaró que el propósito de la financiación es proteger los derechos civiles de los residentes vulnerables del estado y que cualquier ajuste adicional será determinado por futuras leyes.