En esta noticia

El cielo de noviembre traerá uno de los espectáculos más esperados de la astronomía. La Super Luna Dorada ocurrirá el 4 de noviembre de 2025, cuando el satélite natural de la Tierra se acerque a su punto más próximo del año y brille con una intensidad excepcional.

La Luna será visible hasta un 7% más grande y un 16 % más brillante que lo común. Su color dorado será producto de la atmósfera que filtra la luz y tiñe el satélite con tonos cálidos y resplandecientes.

Fenómeno del año: llega la Super Luna Dorada y podrá observarse desde estas ciudades

Esta superluna coincide la fase llena con el perigeo, el punto más cercano a la Tierra. Esa coincidencia genera una apariencia más imponente, capaz de iluminar el paisaje con una claridad inusual.

De acuerdo con los astrónomos, el mejor momento para observarla será al anochecer, justo cuando la Luna comienza a elevarse, ya que parecerá aún más grande por el efecto óptico del horizonte.

Durante unos minutos, su luz podrá opacar las estrellas más débiles y reflejar un tono dorado intenso, lo que le da su característico nombre.

¿Cuáles son las ciudades que disfrutarán de la Super Luna Dorada?

La Super Luna Dorada podrá observarse en gran parte del continente americano, especialmente si el cielo está despejado. Ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Toronto y Buenos Aires contarán con una visibilidad óptima.

Se recomienda buscar lugares abiertos, alejados de la contaminación lumínica, para disfrutar del fenómeno en todo su esplendor y captar imágenes espectaculares.

¿Por qué esta Super Luna Dorada es especial?

Además del brillo de la luna, será posible apreciar cerca de ella algunas estrellas destacadas, como Aldebarán y el cúmulo de Las Pléyades, visibles a simple vista o con binoculares.

Los expertos señalan que una Super Luna de estas características no volverá a repetirse hasta fines de noviembre de 2026, por lo que esta será una oportunidad única para contemplar el fenómeno astronómico más impresionante del año.