En esta noticia
El vinagre blanco se convirtió en uno de los aliados caseros más eficaces para mantener el hogar limpio sin recurrir a químicos costosos.
Aunque suele usarse en la cocina o el baño, existe un truco poco conocido que muchos comenzaron a aplicar en los últimos meses: rociar vinagre en la entrada de la casa.
Este hábito, sencillo y económico, está ganando terreno por varios motivos prácticos y energéticos.
¿Para qué sirve aplicar vinagre en la entrada?
Un punto clave es su capacidad para actuar como barrera repelente. El aroma intenso del vinagre funciona como un inhibidor natural para varias plagas domésticas.
Hormigas, arañas e incluso cucarachas suelen evitar zonas donde detectan ese olor, lo que convierte al vinagre en una alternativa práctica y libre de químicos para el acceso principal.
Además, quienes creen en prácticas de armonización del hogar lo utilizan como un “limpiador energético”. Según esta visión, unas pulverizaciones en el marco de la puerta ayudan a disipar vibraciones pesadas y renovar el ambiente.
Cómo aplicarlo correctamente
Para aprovechar al máximo sus efectos, basta con colocar una mezcla de vinagre blanco y agua en un atomizador. Se puede rociar:
- En el marco de la puerta
- En el suelo de la entrada
- En pequeñas grietas o fisuras por donde suelen pasar insectos
- En zócalos o esquinas expuestas al exterior
Lo ideal es repetir el procedimiento una o dos veces por semana para mantener el efecto.