En esta noticia

La madrugada del 12 de junio de 2016, la discoteca Pulse en Orlandose convirtió en el escenario de uno de los tiroteos masivos más mortíferos en la historia de Estados Unidos.

Omar Mateen, un ciudadano estadounidense de origen afgano, irrumpió en el club nocturno LGBTQ+ y abrió fuego, matando a 49 personas e hiriendo a 53 más.

El ataque, que duró aproximadamente tres horas, involucró la toma de rehenes y culminó con la intervención de la policía, que abatió a Mateen.

Orlando; ¿Qué pasó en Pulse?

Durante el ataque, Mateen llamó al 911 y declaró su lealtad al grupo terrorista ISIS, aunque no se encontraron pruebas de que tuviera vínculos directos con organizaciones terroristas internacionales. Sus acciones se atribuyen a una combinación de extremismo islámico y homofobia.

El ataque generó una ola de solidaridad y condolencias tanto a nivel nacional como internacional. Se realizaron vigilias y ceremonias en honor a las víctimas, y el incidente reavivó debates sobre el control de armas, el terrorismo y los derechos LGBTQ+ en Estados Unidos.

El sitio de la discoteca Pulse se ha convertido en un lugar de memoria, y existen planes para transformarlo en un monumento nacional. Anualmente, Orlando celebra eventos conmemorativos para honrar a las víctimas y apoyar a los sobrevivientes y las familias afectadas.

Orlando prepara un homenaje a las víctimas

El próximo 12 de junio, se llevará a cabo una Ceremonia de Conmemoración en el Centro Dr. Phillips para las Artes Escénicas.

Esta ceremonia es parte de una serie de eventos, incluyendo la "Ceremonia de las 49 Campanas" y la Exposición Conmemorativa de Cintas de Oración, que buscan recordar a las víctimas y destacar la resiliencia de la comunidad de Orlando.

El alcalde de Orlando, Buddy Dyer, ha anunciado la formación de un comité asesor para planificar y crear un monumento permanente en honor a Pulse. Este comité incluirá expertos en ingeniería y diseño, así como personas afectadas directa o indirectamente por la tragedia.

Masacre de Pulse: ¿Qué dejó el ataque?

Además, la octava carrera anual CommUNITY Rainbow Run se celebró recientemente para conmemorar a las víctimas y fortalecer la unidad comunitaria. Los fondos recaudados se destinarán al proyecto del monumento Orlando United Pulse Memorial.

Estos esfuerzos reflejan el compromiso continuo de Orlando de recordar a las víctimas y apoyar a aquellos que aún sufren las consecuencias de esa noche trágica, asegurando que su memoria y el impacto del ataque no se olviden.