El Gobierno de los Estados Unidos realizó varias modificaciones durante el 2025 respecto a las normativas de la emisión de licencias de conducir. Ahora, los mayores de 65 años deberán cumplir con nuevos requisitos para poder mantener la vigencia de su credencial.
El carnet de conducir es uno de los documentos más importantes en el país, ya que también es admitido para verificar la información personal de los ciudadanos.
A su vez, el uso de vehículos es muy alto en todos los estados. Por lo que no contar con una licencia, o perderla por una infracción, puede ser un gran impacto para las personas.
El Gobierno elimina las licencias de conducir de los mayores de 65 años que no cumplen esto
A partir de ahora, quienes superen los 65 años tendrán que cumplir con una serie de pruebas obligatorias para renovar su carnet de conducir. Entre ellas se encuentran controles de la vista, evaluaciones cognitivas y, en algunos estados, incluso exámenes prácticos de manejo.
El objetivo de la normativa es garantizar que todos los conductores tengan condiciones físicas y mentales aptas para circular. Ya no existirá la renovación automática como en años anteriores, sino que se exigirá cumplir con cada paso del procedimiento.
Este nuevo modelo busca reducir riesgos en las carreteras, pero supone un desafío adicional para miles de personas mayores que dependen de su vehículo para trasladarse.
Requisitos que deberán cumplir los conductores mayores de 65 años
Realizar un examen visual completo como requisito previo a la renovación.
Someterse a pruebas cognitivas si existe indicio de deterioro mental.
En algunos casos y dependiendo del estado, cumplir con una evaluación práctica de conducción.
Acudir a las oficinas correspondientes con la documentación médica y los resultados de estos exámenes.