El secreto que más avergüenza a Elon Musk: así se familia logró tener la ciudadanía en Estados Unidos
El multimillonario y funcionario del gobierno tiene un pasado oscuro que pocos conocen.
Elon Musk es reconocido mundialmente como el hombre más rico del planeta, con una fortuna estimada en USD 400,000 millones según Bloomberg y Forbes. Además, es una de las figuras más influyentes en la política y economía estadounidense, especialmente por su cercanía con el presidente Donald Trump y su rol en la reducción de costos gubernamentales, que ha incluido despidos masivos y el cierre de diversas reparticiones públicas.
Sin embargo, a pesar de su fuerte posición en Estados Unidos, muchos se preguntan: ¿Cómo logró Musk obtener la ciudadanía estadounidense si nació en Sudáfrica?
¿Elon Musk es de Sudáfrica o de Estados Unidos?
Elon Reeve Musk nació el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica. Sus padres, Errol Musk (sudafricano) y Maye Musk (canadiense), se divorciaron en 1980. Durante su infancia, Elon vivió con su padre en diversas ciudades sudafricanas, pero en 1988 decidió mudarse a Canadá para vivir con su madre.
Gracias a su ascendencia materna, Musk obtuvo la ciudadanía canadiense en 1989. Luego, comenzó a estudiar en la Universidad de Ontario y posteriormente se trasladó a Pensilvania, donde se graduó en Física. Tras ello, se inscribió en un doctorado en Stanford, California, pero lo abandonó a los pocos días para enfocarse en sus intereses empresariales en internet, energía renovable y el espacio.
El pasado oculto de Elon Musk trabajando sin permiso legal
Según documentos judiciales y archivos empresariales obtenidos por The Washington Post, Musk habría trabajado ilegalmente en Estados Unidos al inicio de su carrera empresarial. Tras abandonar su posgrado en California, Musk cofundó Zip2, una compañía de software que posteriormente vendió por USD 300 millones en 1999, siendo su trampolín hacia Tesla y SpaceX.
Sin embargo, según testimonios de antiguos socios y documentos revisados por periodistas, Musk no tenía derecho legal a trabajar en EE.UU. mientras construía Zip2. Esto resulta paradójico, dado que en la actualidad el magnate es uno de los principales donantes y defensores de la política migratoria restrictiva de Donald Trump.
¿Cómo obtuvo la ciudadanía estadounidense Elon Musk?
Cuando los inversionistas de Zip2 descubrieron que Musk no tenía la ciudadanía estadounidense, lo ayudaron a tramitar una visa de inversor EB-5, un programa del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. que permite a extranjeros obtener la residencia si invierten capital en negocios que generen empleo en el país.
Gracias a este programa, Musk logró la residencia en 1997 y, cinco años después, en 2002, obtuvo la ciudadanía estadounidense.