Existe un país en Sudamérica que se codea con las grandes potencias mundiales en términos de capacidad submarina. Este país se posiciona en el prestigioso top 25 mundial, compartiendo espacio con Estados Unidos, una referencia indiscutida en poderío naval.
La significativa cantidad de submarinos que posee este país sudamericano refleja su avanzada inversión en tecnología y estrategias marítimas, consolidándose así como un actor de peso en el escenario global y regional.
¿Cuál es el país sudamericano con mayor cantidad de submarinos que comparte puesto con Estados Unidos?
Brasil se destaca como el líder indiscutible en Sudamérica en términos de capacidad submarina, ocupando el vigésimo quinto puesto en el ranking mundial según Global Fire Power (GFP).
Este logro no es menor, dado que refleja el compromiso del país con la protección y el aprovechamiento estratégico de la "Amazonía azul", una extensa área marítima que es rica en recursos y fundamental para la seguridad nacional.
La Armada brasileña ha llevado a cabo un programa de expansión y modernización de su flota. Más allá de la adquisición de submarinos, Brasil dio pasos significativos hacia el desarrollo de tecnología propia, incluyendo la fabricación local de submarinos convencionales y el desarrollo de su primer submarino nuclear.
Los países con la mayor flota de submarinos
En Latinoamérica, diversos países han desarrollado capacidades submarinas significativas, destacándose en el ámbito marítimo y figurando entre los primeros 100 puestos del ranking global de flotas submarinas. A continuación, los países de la región que sobresalen por su número de submarinos:
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Perú
- Argentina
- Ecuador
- Venezuela
- Cuba
- Bolivia
- República Dominicana
A nivel mundial, el ranking se compone de la siguiente manera:
- China
- Rusia
- Estados Unidos
- Corea del Norte
- Corea del Sur
- Japón
- Irán
- India
- Turquía
- Grecia