En esta noticia

En medio de la guerra de aranceles, el inesperado gesto de Gavin Newsom hacia el Gobierno de China enfureció a Donald Trump. Lejos de sumarse a la presión comercial impulsada desde Washington, el gobernador de California optó por apostar por el diálogo y la cooperación con China.

Durante una entrevista con Nikkei Asia, Gavin Newsom defendió los lazos comerciales con China y criticó de forma directa las políticas arancelarias de Trump que, según él, dañan a California.

En contraste con la visión de la Administración Trump, Newsom planteó una alternativa más estratégica que prioriza los intereses económicos del estado sin romper relaciones con el Gobierno de China.

La furia de Donald Trump: ¿por qué Gavin Newsom mantiene cerca al Gobierno de China?

Desde su posición como gobernador de California, Gavin Newsom hizo hincapié en la necesidad de mantener el buen diálogo. Aclaró que California ha tendido "una mano abierta" tanto al Gobierno de China como a otros socios estratégicos, en una clara señal de que el estado no quiere quedar atrapado en disputas políticas sin salida.

Aunque no existen contactos directos de alto nivel con Beijing, sí hay acuerdos formales entre niveles estatales, municipales e incluso con el gobierno de Xi Jinping.

Newsom recordó que durante su viaje a China en 2023 se firmaron memorandos de entendimiento que confirman la disposición de California a seguir trabajando con ese país, más allá de las tensiones geopolíticas actuales enmarcadas en laguerra de aranceles de Donald Trump.

La dimensión del comercio entre California y Asia convierte a la región en una de las más afectadas por los aranceles de Estados Unidos. Entre los principales puntos que resaltó Newsom, figuran:

  • Más del 40% de las importaciones californianas provienen de México, Canadá y China.

  • El comercio con estos países representa más de un tercio de las exportaciones, que totalizaron USD 183 mil millones el año pasado.

  • La industria tecnológica, el turismo y las pequeñas empresas ya sufren el costo económico de las políticas arancelarias.

Guerra de aranceles: ¿cómo es la relación de Gavin Newsom con el Gobierno de China?

Según Gavin Newsom, los aranceles impuestos por la administración Trump han generado un efecto desproporcionado en California. La tarifa del 145% sobre productos chinos, que sigue vigente desde abril, afecta directamente a cadenas de suministro conectadas con Silicon Valley y a sectores clave del estado.

"El golpe económico está en los miles de millones", explicó, haciendo referencia al impacto en turismo, comercio y reputación.

En la entrevista con Nikkei Asia, el gobernador de California no evitó diferenciarse del presidente: "Estamos a 2.000 millas de Washington, pero aún más lejos en cuanto a mentalidad", dijo.

A pesar de sus críticas, Newsomadvirtió a Trump que los aranceles se deben aplicar con lógica y en coordinación con una política industrial real. Destacó el potencial de la CHIPS and Science Act, una legislación que ya muestra resultados concretos y que, según él, debería ampliarse.

Frente a los intentos de Trump por cancelar esta ley y desviar sus fondos, Newsom pidió combinar inversiones en tecnología con aranceles selectivos, como forma de proteger los intereses económicos del país, sin cerrar las puertas al mundo.