¿El fin del Alzheimer? Bill Gates reveló su plan maestro para terminar con esta enfermedad: dura 4 años y ya está dando resultados
Se trata de una novedosa plataforma que contribuirá a profundizar la investigación en el campo.
Bill Gates es en la actualidad una figura sumamente asociada con la labor filantrópica. Es que el cofundador de Microsoft se destaca por involucrarse constantemente en la lucha de grandes problemáticas mundiales, que abarcan desde el tratamiento de enfermedades hasta el combate del cambio climático.
Recientemente, a través de una publicación de su cuenta oficial de LinkedIn el filántropo compartió con sus seguidores que hace cuatro años "unió fuerzas" con las principales organizaciones de investigación sobre el Alzheimer y la demencia. El fin de esta unión fue el de desarrollar una plataforma que contribuya a "lograr avances en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento".
Hoy esta iniciativa ha comenzado a dar sus frutos, convirtiéndose en una herramienta de gran utilidad dentro del campo. Aquí te contamos de qué se trata.
Buena noticia del Seguro Social: ahora puedes acumular tus pagos y juntar miles de dólares
Alerta sanitaria: detectaron una nueva variante mortal de un virus en Estados Unidos
El plan de Bill Gates para combatir el Alzheimer
El magnate aseguró que tanto la demencia como particularmente el Alzheimer se han posicionado a nivel mundial como "una necesidad urgente".
En este contexto, Gates explicó que junto a las organizaciones aliadas creo el Alzheimer´s Disease Data Initiative, una plataforma "gratuita, segura y basada en la nube" que tiene como objetivo compartir y analizar datos. Además, es compatible con sistemas similares, lo que facilita el traspaso de información.
"Nuestra idea era simple: al reunir grandes cantidades de conjuntos de datos y plataformas relacionados con enfermedades, podríamos ayudar a los investigadores a lograr avances en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento", explicó Gates.
Así, Gates explicó que esta herramienta está siendo utilizada para colaborar en nuevos proyectos y dentro de investigaciones novedosas. Además, la iniciativa cuenta con un programa de becas que, de acuerdo con el magnate, busca ayudar a los investigadores a resolver dudas y crecer dentro de este campo profesional.
Por qué Bill Gates se mostró optimista frente al tratamiento del Alzheimer
"Después de años de estancamiento, se están poniendo a disposición los primeros tratamientos modificadores de la enfermedad y pruebas diagnósticas mucho mejores", explicó Gates.
Asimismo, especificó que las nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) pueden marcar una diferencia sobre el tiempo en el que se realizan los descubrimientos científicos.
"Estoy más entusiasmado que nunca con el potencial del intercambio de datos para ayudar a abordar los mayores desafíos de la enfermedad de Alzheimer y la demencia", explicó y, en esa línea, expresó su orgullo al extender su compromiso con la iniciativa durante cuatro años más.