León XIV es el nuevo Papa y Donald Trump se pronunció a través de su red social para extenderle sus felicitaciones al primer Sumo Pontífice estadounidense. Sin embargo, las políticas migratorias del republicano y sus propuestas de campaña podrían ser una grieta en su relación con Prevost.
El nuevo líder de la Iglesia Católica tiene raíces muy afines con Latinoamérica, ya que vivió durante varios años en Perú. Incluso, en su primer discurso papal habló en español y ratificó su agradecimiento a Francisco.
Donald Trump rompió el silencio y le compartió un sentido mensaje a León XIV, el primer papa de Estados Unidos
En la tarde del 8 de mayo los 133 cardenales que participaron del Cónclave finalizaron la votación papal y Robert Prevost será el nuevo Papa de la Iglesia Católica. Nació en Chicago, pero fue una figura muy importante para el clero en Perú, por lo que León XIV, fiel de Francisco, podría continuar su legado en defensa de los derechos humanos de los inmigrantes latinoamericanos y de todo el mundo.
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump se pronunció mediante su red social Truth y destacó que es un honor para él ser testigo del primer Sumo Pontífice estadounidense.
"Felicitaciones al Cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", expresó el republicano.
¿Qué significa el nombre León XIV?
El nombre "León" fue adoptado por varios líderes católicos como símbolo de fuerza, liderazgo y defensa de la fe en la Iglesia Católica. Su uso remite a la imagen del león como figura protectora y noble.
Cuando un papa elige el nombre León, busca reflejar esa tradición de firmeza doctrinal, continuidad histórica y liderazgo espiritual que marcó el pontificado de León Magno.