El gobernador de Florida Ron DeSantis puso en marcha una nueva ley que penaliza a todos los ciudadanos que quieran sacar provecho del servicio que prestan las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Entrará en vigencia en julio y serán detenidos inmediatamente quienes incumplan las normas.
El prestigio militar es uno de los aspectos más valiosos en el país, por lo que los estadounidenses que prestaron sus servicios suelen recibir beneficios o estímulos federales como agradecimiento. Sin embargo, durante los últimos años muchas personas quisieron beneficiarse injustamente de estos reconocimientos.
Nueva ley en Florida: ¿Qué es el valor robado?
El "valor robado" se refiere a la acción de atribuirse falsamente méritos, condecoraciones o experiencias militares para obtener ventajas personales. Esta práctica deshonra a quienes sirvieron legítimamente en las Fuerzas Armadas y puede llevar a beneficios inmerecidos para los infractores.
La nueva legislación de Florida busca erradicar esta conducta, estableciendo medidas punitivas para quienes incurran dichas falsedades. El enfoque está en proteger la integridad del servicio militar y garantizar que los honores sean reservados para quienes realmente los merecen.
La normativa entrará en vigencia a partir del 1 de julio del 2025. Y, si bien es una ley que aplica a todos los ciudadanos por igual, busca, principalmente, terminar con esta mentira por parte de los ciudadanos que aspiran a ejercer un cargo público.
¿A quiénes penaliza la nueva Ley de Ron DeSantis?
La ley CS/SB 348 establece sanciones para las siguientes conductas, si se realizan con el propósito de obtener una ganancia material:
- Declarar falsamente que se ha servido en las Fuerzas Armadas, incluida la Guardia Nacional.
- Atribuirse condecoraciones, medallas, títulos u honores militares no recibidos, como la Medalla de Honor o la Estrella de Plata.
- Afirmar falsamente haber sido parte de unidades de élite, como los Navy SEALs o los Army Rangers.
- Manifestar participación en combates o haber sido prisionero de guerra sin que sea cierto.
- Usar uniformes, medallas o insignias oficiales sin autorización, salvo en contextos teatrales o de actuación profesional.