En esta noticia

La mezcla de cáscara de limón con vinagre es cada vez más utilizada en los hogares por su gran versatilidad. Gracias a los aceites esenciales que aporta el limón y el poder desinfectante del vinagre la combinación es ideal para utilizarla como limpiador de cocina, baño y otras superficies lavables.

¿Por qué recomiendan mezclar vinagre con cáscara de limón?

A la hora de limpiar, esta mezcla funciona como un poderoso desengrasante para mesadas cerámicas, azulejos, acero inoxidable y vidrios.

Mezclar cáscara de limón con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Fuente: Archivo)

También sirve como antical en griferías y mamparas gracias al ácido acético que disuelve depósitos minerales y manchas de agua. En manchas antiguas, un paño embebido con la solución y unos minutos de contacto mejoran el resultado.

En la cocina, neutraliza olores en tablas sintéticas y tachos de basura y refresca la heladera en limpiezas periódicas. A su vez, en pisos cerámicos, la mezcla ayuda a recuperar brillo y a eliminar aromas persistentes.

Paso a paso para preparar el limpiador de cáscara de limón con vinagre

Mezclar cáscara de limón con vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve. (Fuente: Archivo)

- Cáscaras de limón frescas y limpias de 2-3 limones

- 250 ml de vinagre blanco al 5%

- 250 ml de agua para la dilución final

- Un frasco de vidrio, colador fino y botella con atomizador.

Preparación

- Colocar las cáscaras y 250 ml de vinagre en la licuadora.

- Procesar hasta obtener un líquido homogéneo.

- Filtrar con colador o paño para retirar sólidos finos.

¿Cómo aplicar la mezcla en el hogar?

- Rociar la superficie, dejar 3-5 minutos de contacto y frotar con paño de microfibra.

- Enjuagar con agua limpia o pasar un paño húmedo.

- Secar con paño seco para un acabado parejo.