En esta noticia


Una nueva normativa afecta a todos los aeropuertos y las políticas que tienen que respetar todos los pasajeros estadounidenses que se dirijan a un destino en particular. La medida se relaciona con productos esenciales, desde alimentos hasta artículos de higiene y medicinas, y promete generar confusión entre quienes suelen viajar con frecuencia.

La regla responde a disposiciones internacionales que impactan únicamente a quienes viajen a un destino específico. Las autoridades han reforzado los controles para garantizar que estas normas se cumplan de manera estricta.

Cambian todos los aeropuertos: nuevas normativas sobre los elementos de viaje

La Aduana General de la República de Cuba publicó recientemente cambios en las facilidades aduanales que permiten la importación de ciertos productos sin carácter comercial. La medida estará vigente hasta el 31 de enero de 2026 y aplica a alimentos, artículos de aseo, medicamentos, insumos médicos y plantas eléctricas de más de 900 watts.

Los viajeros podrán introducir estos artículos a través de equipaje acompañado, no acompañado o envíos por vía aérea, marítima o postal, siempre respetando límites de peso y valor. Los envíos mantienen un máximo de 500 dólares, con exención parcial de impuestos para los primeros 30 dólares o 3 kilogramos; lo que exceda esa cantidad estará sujeto a un arancel del 30%.

Prostock-Studio

Las disposiciones buscan aliviar la escasez de productos básicos en la isla y se aplican únicamente para uso personal o familiar, evitando la reventa o el aprovechamiento comercial de estas facilidades.

¿Cuáles son todas las condiciones que deben respetar los pasajeros?

Todos los artículos deben presentarse en bultos separados del resto del equipaje. Las autoridades reforzarán la vigilancia en frontera para garantizar que las normas se cumplan y que los beneficios sean usados correctamente.

Estas medidas se repiten de forma periódica y responden a situaciones de emergencia en el mercado interno de Cuba, donde la falta de alimentos, medicinas y artículos de aseo sigue siendo un problema importante para la población.

Las autoridades cubanas y las compañías de transporte internacional insisten en que el cumplimiento estricto de estas normas es obligatorio y cualquier incumplimiento puede generar sanciones o la retención de los productos en aduana.