Una importante cadena norteamericana anunció unainversión de USD 1.300 millones en México, a implementarse entre 2025 y 2028. Este proyecto fortalecerá su infraestructura y fomentará el crecimiento económico en distintas regiones del país.
Además, se prevé la creación de más de 10.000 empleos, lo que impactará positivamente en sectores clave como la construcción, manufactura y logística. La iniciativa fue presentada por José Antonio Rodríguez Garza, Presidente y Director General de la empresa.
Qué cadena norteamericana invertirá en México
Con la inversión de Home Depot en México, se busca aumentar su presencia en el mercado mediante la apertura de nuevas tiendas y la modernización de sus centros de distribución.
Se generarán al menos 2.000 empleos directos y 10.000 empleos indirectos.
Se fortalecerá la infraestructura de la empresa en diversas regiones.
Se expandirá la red de proveedores locales para abastecer todas las sucursales en el país.
Actualmente, el 80% de los productos que comercializa Home Depot en México son fabricados por proveedores nacionales. Con esta inversión, la empresa busca alcanzar el 100% de abastecimiento local para 2028.
Respaldo gubernamental y proyecciones
El anuncio de Home Depot fue recibido con interés por la administración federal. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de estas inversiones para generar empleos bien remunerados y fortalecer el desarrollo industrial y comercial del país.
"Queremos que más empresas confíen en México y contribuyan a nuestra economía. Este tipo de proyectos son clave para el crecimiento sostenible", afirmó Sheinbaum.
Desde su llegada en el año 2000, Home Depot ha consolidado su operación en México con más de 18.000 empleos directos y una amplia red de tiendas. Con esta nueva inversión, la empresa refuerza su compromiso con el desarrollo económico del país.