

A sus 69 años, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, disfruta de su retiro profesional, aunque sigue activo en su rol como filántropo al frente de la Fundación Gates.
Desde hace décadas, su voz se ha convertido en una de las más influyentes cuando se trata de anticipar el rumbo de la tecnología y el futuro de la humanidad.
La visión de Bill Gates para la próxima década: ¿qué sucederá con la humanidad?
Durante una entrevista concedida en febrero pasado en el programa ‘The Tonight Show', conducido por Jimmy Fallon, Gates compartió una de sus reflexiones más impactantes sobre el avance de la inteligencia artificial (IA):

"Dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial".
El empresario y magnate tecnológico se ha mostrado optimista respecto a cómo la IA transformará la vida cotidiana, desde la educación hasta la medicina. Para Gates, esta revolución no es una amenaza, sino una oportunidad para mejorar la calidad de vida en todos los rincones del planeta.
Ya en 2022, a través de su blog personal, el fundador de Microsoft había adelantado su postura al calificar la inteligencia artificial como un hito en la historia de la humanidad.
Según escribió entonces, la IA "es la herramienta más grande para reducir la inequidad que jamás hayamos tenido", destacando su potencial para acortar la brecha entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
Bill Gates destacó la importancia de la IA
El mensaje de Gates apunta a un futuro en el que la automatización inteligente asuma tareas repetitivas, permitiendo que los seres humanos se enfoquen en actividades más creativas y estratégicas. Su confianza en el potencial de la inteligencia artificial contrasta con las preocupaciones de otros expertos que advierten sobre los riesgos éticos y laborales asociados a su expansión.
Sin embargo, el cofundador de Microsoft considera que el progreso tecnológico, si se utiliza de forma responsable, puede ser una fuerza positiva para la sociedad global. Su perspectiva refleja una visión esperanzadora: la de un mundo donde la IA contribuya al bienestar y al desarrollo equitativo, marcando un antes y un después en la historia moderna.















