

El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) compartió un retiro de aproximadamente 14.515 kg de productos cárnicos que se comercializaron sin la correspondiente inspección de las autoridades.
Entre los alimentos afectados se encuentran diversos paquetes de chorizos, costillas y chuletas, que enviaron a restaurantes de todo el país y se vendieron en diversas tiendas minoristas.
El retiro está clasificado como de clase 1, el más alto de su clasificación, pues de acuerdo con la agencia gubernamental "implica una situación de peligro para la salud en la que existe una probabilidad razonable de que el uso del producto cause consecuencias graves y adversas para la salud o la muerte".

Por qué estos chorizos engañan a los consumidores
Según lo especificaron las autoridades, los productos afectados por el retiro son de la empresa Sabrositos Hondureños, LLC. se comercializaron con una etiqueta de marca de inspección falsa del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
"Cualquier producto que lleve el número de establecimiento falso 'Est. 1785' debe considerarse mal etiquetado y no seguro para comer", señalan las autoridades.
El problema se detectó durante un control de rutina, donde los investigadores del FSIS detectaron el etiquetado falso que llevaron los productos.

Cuáles son los chorizos afectados por el retiro
De acuerdo con lo informado por FSIS, los productos retirados son los siguientes
- OLANCHO Chorizo Suelto Olanchano - 14 onzas
- OLANCHO Chuleta Ahumada Olanchana - 14 onzas
- OLANCHO Chorizo Ahumado Olanchano - 14 onzas
- OLANCHO Chorizo Olanchano Criollo - 14 onzas
- OLANCHO Chorizo Parrillero - 14 onzas
- OLANCHO Costilla Ahumada Olanchana - 14 onzas
Por qué es peligroso el consumo de estos chorizos
Aquellos productos comercializados sin inspección pueden "contener alérgenos no declarados, bacterias dañinas u otros contaminantes que ponen en riesgo la salud y la seguridad del consumidor", se advierte.
Por este motivo la indicación de las autoridades es no consumir los productos, sino desecharlos o devolverlos a su lugar de compra.
Las etiquetas de todos los productos retirados pueden consultarse clicando aquí.











