Alerta ciudadanos: estas son las estafas más comunes antes de las elecciones
La temporada electoral es una de las más utilizadas por los hackers para confundir a los usuarios y robarles dinero.
Estados Unidos se encuentra a menos de un mes de las Elecciones 2024, pero varios estados ya comenzaron con la votación anticipada o por correo. En época electoral es importante no caer en estafas digitales o links fraudulentos.
El ciberdelito es una práctica criminal muy utilizada en todo el mundo, pero suele exacerbarse cuando un país atraviesa un año político, ya que los usuarios suelen adherirse a las plataformas digitales de su partido o a caer en links engañosos sobre propuestas, donaciones o información falsa.
Elecciones 2024: los ciberdelitos más comunes en época electoral
Estados Unidos se encuentra a pocas semanas de las elecciones presidenciales, pero las campañas y sus propuestas están presentes desde comienzo del 2024. A partir de allí los profesionales en informática han estado alertando sobre los peligros de la infiltración de links fraudulentos.
En el país los votantes suelen registrarse las plataformas del partido al que votarán para enterarse todas las novedades. pero el problema surge cuando hay más de una plataforma igual y el usuario no sabe identificarlas. De esta forma caen en links fraudulentos.
Forbes compartió los ciberdelitos más frecuentes en año electoral:
- Ataques de ingeniería social: se apela al sentimiento nacional, en el caso de las elecciones, y las propuestas de cada candidato para que descarguen un malware o hacer clic en un enlace de phishing.
- Doxing: se trata de divulgar información personal al público como una táctica de represalia popular.
- Swatting: ocurre cuando alguien llama a una agencia de aplicación de la ley y afirma falsamente que ha ocurrido o se está cometiendo un delito en la ubicación del objetivo, generalmente un político o una celebridad.
¿Cómo prevenir ser víctima de un ciberdelito o estafa?
Para evitar caer en este tipo de estafas es muy importante chequear el origen de la dirección de mail y el link de las plataformas oficiales que se encuentran verificadas por los motores de búsqueda. Asimismo, es muy importante no responder a mensajes o mails de gente desconocida.
Una vez que descargas el formulario falso que envían, les permites el acceso a tu dispositivo y pueden vaciar tus cuentas bancarias. Es importante, en caso, de sospecha, reportar el hecho.