En esta noticia

El sector inmobiliario en Estados Unidos ha experimentado un cambio significativo con la implementación de nuevas normativas que alteran la dinámica tradicional de la compra y venta de viviendas.

La National Association of Realtors (NAR), la mayor asociación comercial del país, ha puesto en vigor una serie de reglas que afectarán a compradores, vendedores y agentes inmobiliarios a nivel nacional.

¿Cuál es la nueva norma para comprar una vivienda en EEUU?

Estas nuevas normativas, que entró en vigencia el 17 de agosto, marcan un cambio en cómo se gestionan las comisiones de los agentes inmobiliarios, imponiendo un "nuevo costo oculto" que los compradores deberán considerar.

Históricamente, la comisión del agente que representa al comprador era cubierta por el vendedor, pero esto ha cambiado tras un acuerdo de conciliación alcanzado por la NAR, que se originó a partir de demandas colectivas alegando comisiones infladas.

Ahora, los compradores deberán firmar un contrato de compra por escrito antes de poder visitar una propiedad, lo que formaliza la relación con el agente y asegura que el comprador será responsable de la comisión del agente si el vendedor no la cubre.

Adiós comisión para vendedores: ¿Cuál fue la reacción del sector inmobiliario?

Este ajuste ha generado preocupación en el sector, especialmente porque podría complicar aún más el acceso a la vivienda para quienes adquieren su primera casa, en un contexto de tasas hipotecarias elevadas y precios récord.

El impacto a largo plazo de estas nuevas normativas en el mercado inmobiliario aún es incierto, pero ya se anticipa que podrían modificar la forma en que compradores y vendedores negocian comisiones, y cómo se desarrollan las transacciones en general.

Con estos cambios, la NAR busca mayor transparencia y equidad en el proceso de compra-venta de viviendas, aunque no todos los actores del sector coinciden en que los efectos serán positivos.