En esta noticia

Viajar a Estados Unidos requiere cumplir con estrictas normas de seguridad en los aeropuertos, especialmente en lo que respecta al equipaje de mano.

Las autoridades, como la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), han reforzado los controles y actualizado la lista de artículos prohibidos, con el objetivo de proteger al país de productos contaminantes, ilegales o peligrosos.

¿Qué artículos están prohibidos en el equipaje de mano?

Uno de los errores más comunes es intentar llevar frutas, verduras o productos agrícolas. Aunque parezcan inofensivos, pueden introducir plagas o enfermedades. El caso más conocido fue el de la mosca del Mediterráneo en California en 1980, que provocó millones de dólares en pérdidas. Para ingresar estos productos se necesita un permiso del APHIS (Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas).

En cuanto al alcohol, solo se permite transportar hasta 5 litros por persona, con un contenido de entre 24% y 70%. Algunas bebidas como la absenta están restringidas si contienen ciertas sustancias prohibidas.

También se prohíbe el ingreso de objetos arqueológicos, culturales o religiosos, como piezas precolombinas. En caso de viajar con artículos religiosos personales, se recomienda notificar a la TSA con antelación.

Otro punto importante son los medicamentos: solo se pueden llevar si están en su envase original, acompañados de receta médica y en cantidades razonables. Medicamentos controlados deben ser declarados expresamente.

Además, cualquier persona que viaje con más de 10.000 dólares en efectivo u otros instrumentos financieros deberá completar el formulario FinCEN 105.

¿Qué pasa si viajas a Estados Unidos con artículos prohibidos en el equipaje de mano?

Los artículos prohibidos serán confiscados de inmediato y no podrán recuperarse. En algunos casos, el pasajero puede recibir multas económicas o incluso enfrentar acciones legales. Además, podría quedar excluido del programa TSA PreCheck, lo que implicaría controles más estrictos en futuros viajes.

Para evitar contratiempos, se recomienda revisar las normativas actualizadas en el sitio oficial de la TSA o comunicarse al (571) 227-3994 en caso de dudas. Viajar informado es la mejor manera de evitar sorpresas en los aeropuertos estadounidenses.