Pequeño tesoro: esta es la nuez repleta de magnesio que reduce el colesterol "malo" y fortalece huesos y dientes
Existe un alimento que se destaca por mantener la salud de la piel, fortalecer los huesos y proteger al cerebro. ¿Cuál es?
Las almendras son pequeñas nueces consumidas a nivel mundial. Además de ser un tesoro nutricional, se destacan por su delicado sabor y versatilidad en la cocina. Sin embargo, no todos saben los múltiples y secretos beneficios de este alimento.
Repletas de vitaminas, minerales, grasas saludables y antioxidantes positivos para la salud, las almendras cumplen las funciones de mejora del corazón, fortalecimiento de los huesos y apoyo al cerebro. ¿Qué otros beneficios otorga?
¿Qué beneficios tienen las almendras?
Las almendras tienen varios beneficios para la salud y algunos de los más destacados son:
- Las almendras son una buena fuente de calcio, un mineral esencial para la salud ósea y dental. También contienen magnesio, fósforo y vitamina D, todos los cuales desempeñan un papel crucial en la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
- Las almendras son una excelente fuente de varios nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Contienen una alta concentración de vitamina E, un antioxidante clave que protege las células contra el daño oxidativo y ayuda a mantener la salud de la piel y del sistema inmunológico.
- Las almendras son ricas en grasas monoinsaturadas saludables para el corazón, como el ácido oleico, que puede ayudar a reducir el colesterol LDL ("malo") y promover la salud cardiovascular.
- El consumo regular de almendras se asocia con una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. Las grasas saludables, junto con otros nutrientes como el potasio, ayudan a mantener la presión arterial bajo control y mejoran la circulación sanguínea.
- A pesar de ser relativamente altas en calorías, las almendras pueden ser beneficiosas para la gestión del peso. Su contenido de fibra y proteínas ayuda a aumentar la sensación de saciedad.
- Los antioxidantes en las almendras ayudan a proteger el cerebro del estrés oxidativo y la inflamación. Colaboran con la preservación de la función cognitiva y la reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
¿Cuántas almendras se pueden comer por día?
La cantidad de almendras que puedes comer por día varía según las necesidades calóricas individuales, la salud general y los objetivos dietéticos.
Sin embargo, consumir hasta 1 onza (aproximadamente 23 almendras) al día es considerado seguro y saludable como parte de una dieta equilibrada.
Aunque son nutritivas, es importante no excederse en la cantidad diaria, ya que pueden sumar calorías rápidamente. En este sentido, resulta esencial consultar con un profesional de la salud.