Esta es la hierba ancestral que desinflama el abdomen y mejora la salud digestiva sin medicación
Los ingredientes naturales son un gran paso para establecer hábitos saludables de alimentación que, en beneficio, potenciar el correcto funcionamiento del cuerpo.
La inflamación abdominal es uno de los síntomas más frecuentes en los jóvenes y adultos que altera el sistema digestivo. Existe una hierba ancestral que no solo se destaca por sus propiedades antiinflamatorias, sino que elimina todas las impurezas sin medicación ni pastillas.
Este ingrediente mágico es poco conocido en Estados Unidos, pero trae grandes beneficios a largo plazo para mejorar la piel y eliminar los dolores estomacales.
La hierba medicinal que desinflama el abdomen y mejora el sistema digestivo
La caléndula es una planta medicinal que aporta múltiples beneficios al organismo. A lo largo de su historia se utilizó para métodos curativos y en la actualidad es un gran aliado para mejorar el sistema digestivo y procesar mejor todos los alimentos.
A diferencias de otras hierbas, ésta se destaca por su aroma y sus fuertes propiedades antimicrobianas que eliminan todas las impurezas del estómago y el intestino. Encuentra explicaciones científicas en su composición que son de gran ayuda para aliviar molestias.
Todas las propiedades medicinales de la caléndula
- Antiinflamatoria: actúa como un bombero, apagando las llamas de la inflamación en el cuerpo, tanto a nivel externo como interno. Esto la hace útil para tratar irritaciones de la piel, heridas y problemas digestivos.
- Cicatrizante: si la piel se daña, la caléndula funciona como un "costurero natural". Acelera el proceso de cicatrización, ayudando a que heridas, quemaduras y úlceras sanen más rápido.
- Antimicrobiana, antifúngica y antibacteriana: la convierte en un remedio eficaz contra infecciones cutáneas, infecciones bucales y ciertos hongos como el pie de atleta.
- Digestiva: actúa como un suave masaje interno que calma los problemas digestivos como gastritis y úlceras, protegiendo las paredes del estómago y reduciendo la inflamación en el tracto gastrointestinal.
- Alivio del dolor: reduce el dolor y la inflamación en esguinces, golpes y músculos doloridos.
- Antioxidante: los antioxidantes que contiene son como "escudos" que protegen a las células del daño de los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y otras enfermedades relacionadas con el daño celular.
- Desintoxicante: puede actuar como una especie de "filtro", ayudando al cuerpo a eliminar toxinas a través del hígado y los riñones, favoreciendo la desintoxicación.
¿Cómo usar la caléndula para desinflamar?
Para desinflamar con caléndula, se puede usar de manera tópica o en infusión:
- Tópicamente, prepara una crema, ungüento o aceite de caléndula y aplícalo sobre la zona inflamada, como en casos de golpes, irritaciones o quemaduras leves. También se pueden hacer compresas con infusión de caléndula, empapando una gasa y colocándola sobre la piel afectada.
- En infusión, hierve una cucharada de flores secas en agua durante 10 minutos. Filtra y bebe el té para aliviar la inflamación interna, como la del sistema digestivo.