En esta noticia
El papa Franciscosiempre se caracterizó por ocupar su lugar en el Vaticano sin dejar atrás sus raíces y demostrando cercanía con las tradiciones argentinas. La yerba mate es una infusión emblemática de su país natal que no solo se destaca por su sabor, sino por sus fuertes propiedades que mejoran el sistema digestivo.
Esta bebida es muy conocida en otros países de Sudamérica como Uruguay, Paraguay y Brasil. Cada cultura le aporta su diferencial, pero no es una rareza observar a estos ciudadanos acompañando sus días con el famoso mate y un termo de agua caliente. Se trata de un fuerte significado cultural.
¿Qué es la yerba mate, la infusión favorita del papa Francisco?
La yerba mate es una planta autóctona de América del Sur, que crece principalmente en el noreste de Argentina, Paraguay y Brasil. Su infusión, conocida como "mate", se prepara sumergiendo sus hojas secas en agua caliente.
Comúnmente, se sirve en un recipiente llamado "mate", una especie de calabaza, y se bebe a través de una bombilla, un tubo metálico. El sabor del mate es característicamente amargo, aunque muchas personas optan por endulzarlo o añadirle hierbas para reducir su intensidad.
Todas las propiedades y beneficios de la yerba mate
- Energía natural: el mate contiene mateína, una sustancia parecida a la cafeína, que brinda un impulso de energía y aumenta la concentración sin los efectos secundarios del café.
- Propiedades antioxidantes: esta planta es rica en antioxidantes, los cuales protegen las células del daño causado por los radicales libres y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Mejora la digestión: el mate favorece el proceso digestivo, aliviando dolores estomacales y ayudando a prevenir problemas como el estreñimiento.
- Refuerza el sistema inmune: con su alto contenido de vitaminas y minerales, especialmente vitamina C, el mate fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir infecciones comunes.
- Efecto diurético: estimula la eliminación de líquidos del cuerpo, lo que puede contribuir a reducir la hinchazón y promover una función renal más eficiente.
La conexión del papa Francisco y el mate argentino
Puede decirse que el mate es la bebida más tradicional de la Argentina. No solo se consume con mucha frecuencia a lo largo y ancho del país, sino que, en varias situaciones, representa un momento de unión y amistad.
Es habitual que los argentinos compartan un solo mate como símbolo de cercanía, a pesar que la pandemia intervino demasiado en la práctica. Si bien el papa Francisco adoptó algunas costumbres italianas, aprovechó cada oportunidad que tuvo de aceptar un mate de los fieles de la iglesia que acudían a sus misas o encuentros.