En esta noticia

La yerba mate, una infusión de hierbas, es una tradición ancestral de Sudamérica que hoy en día sigue siendo popular en países como Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y algunas zonas de Chile.

El arbusto de yerba mate pertenece al género de los acebos y crece naturalmente en las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay. Los jesuitas en Argentina fueron los primeros en cultivar la yerba mate a gran escala. Actualmente, Brasil es el mayor productor, seguido por Argentina y Paraguay.

Hierba ancestral sudamericana: ¿Cómo consumirla?

La forma más común de disfrutar la yerba mate es usando un recipiente llamado mate y una bombilla, que es una pajita metálica.

Se prepara vertiendo hojas secas y molidas en agua caliente, evitando que hierva. Este ritual es parte esencial de la cultura sudamericana, promoviendo la socialización entre amigos y familiares.

Además, el mate es una alternativa natural al café, proporcionando una dosis similar de cafeína con menos efectos secundarios.

El mate puede ser dulce, amargo o cocido, y a menudo se le añaden cáscaras de naranja u hojas aromáticas para darle un toque especial.

Yerba mate: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud?

La yerba mate contiene cafeína, antioxidantes, potasio, aminoácidos y vitaminas del grupo B, como niacina, tiamina y riboflavina. Sus principales beneficios incluyen:

  • Salud Cardiovascular: ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares al evitar la acumulación de colesterol y grasa en las arterias.
  • Colesterol Bueno: aumenta los niveles de HDL, el "colesterol bueno", protegiendo contra ataques cardíacos.
  • Anti-envejecimiento: su alto contenido de antioxidantes previene la oxidación y desgaste celular.
  • Resistencia Física: acelera el metabolismo, permitiendo una rápida quema de carbohidratos y aumento de energía.
  • Estimulación Cognitiva y Energética: la mateína, similar a la cafeína, pero más suave, mejora el funcionamiento del corazón y la actividad cognitiva.

Otros componentes incluyen minerales como manganeso, magnesio, hierro y potasio, así como alcaloides como teobromina y teofilina, que tienen efectos positivos en la salud cardiovascular y respiratoria.

¿Cómo preparar un mate?

Para disfrutar del mate, se necesita un recipiente (mate) y una bombilla. Se coloca la yerba en el mate, se tapa el agujero y se vuelca para que los polvos queden sobre las hojas.

Luego se vuelve a su posición normal y se añade agua caliente de forma controlada. A medida que se bebe, se agrega más agua. Los kits de mate incluyen un termo para mantener el agua caliente y facilitar su consumo en cualquier lugar.

Es importante moderar la ingesta de yerba mate debido a su contenido de cafeína, que varía entre 30 a 50 mg por taza, similar al té verde y menor que el café. La cafeína puede afectar de diferentes maneras según la sensibilidad y tolerancia de cada persona.

La yerba mate, además de ser una bebida tradicional y cultural, ofrece múltiples beneficios para la salud, siendo una excelente opción para quienes buscan una alternativa al café con propiedades únicas.