Un estilo de vida saludable, que combine una alimentación equilibrada con la práctica regular de ejercicio, es fundamental para mejorar la calidad de vida y prolongar la longevidad.
Numerosos estudios señalan que mantenerse activo es una de las claves para alcanzar este objetivo, pero hay un deporte específico que puede extender la vida de las personas.
Un estudio dirigido por el doctor Peter Schnohr, dio a conocer que el tenis es el deporte que más años añade a la vida de las personas, con un promedio de casi diez años extra.
Impacto del tenis en la longevidad
El estudio realizado en Copenhague señala que el tenis es la disciplina que más prolonga la esperanza de vida. Además, otra investigación publicada en la Revista Británica de Medicina Deportiva, liderada por Pekka Oja, también destacó al tenis, el ciclismo, la natación y los ejercicios aeróbicos, como deportes con un impacto significativo en la longevidad.
Según estas investigaciones, la energía que se genera en deportes como el tenis sería más beneficiosa para el cuerpo y el cerebro, que el ejercicio continuo y de menor intensidad.
La importancia del factor social del tenis
Uno de los aspectos que resalta el doctor Schnohr en su estudio es la importancia de practicar deportes en compañía.
Las actividades grupales no solo mejoran la salud física, sino que también aportan beneficios emocionales. La interacción social al momento de entrenar en conjunto puede prolongar la vida de las personas y optimizar el rendimiento físico y mental.
Otros deportes que también prolongan la vida
El estudio también menciona otros deportes que pueden alargar la vida de las personas.
- Tenis: 9.7 años.
- Bádminton: 6.2 años.
- Fútbol: 4.7 años.
- Ciclismo: 3.7 años.
- Natación: 3.4 años.
- Correr: 3.2 años.
- Calistenia: 3.1 años.
- Otras actividades del gimnasio: 1.5 años.
Además de los deportes físicos, estudios recientes también señalan que ciertas actividades mentales, como el ajedrez, también influyen en la longevidad. Es clave para agilizar la mente y desarrollar la creatividad de los jugadores.
Una investigación de las universidades de Melbourne y Queensland en 2018 mostró que los grandes jugadores de ajedrez tienden a vivir más que los atletas olímpicos, destacando los beneficios cognitivos de este juego.