La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que la gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.
En el día de ayer, el gobierno anunció una nueva medida que revoca el estatus legal de miles de inmigrantes que tendrán un periodo de dos meses para preparar su salida formal del país.
¿Qué inmigrantes deberán abandonar los Estados Unidos?
Los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) provenientes de Camerún deberán abandonar los Estados Unidos, según el comunicado oficial del gobierno. Las autoridades consideran que el país africano ya no cumple con los requisitos legales que justifican la continuación del TPS y ya no podrán residir de manera legal en el país.
La medida entrará en vigor a partir del 4 de agosto de 2025 ya que la ley exige que haya al menos 60 días entre la publicación oficial del aviso y el cese efectivo de la protección migratoria.
¿De qué se trata el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una de las herramientas humanitarias más relevantes del sistema migratorio de Estados Unidos. Este programa, administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), otorga protección legal temporal a ciudadanos de ciertos países afectados por conflictos armados, desastres naturales o condiciones extraordinarias que impiden su regreso seguro.
Para ser elegible, el solicitante debe:
- Ser ciudadano de un país designado
- Estar físicamente presente en Estados Unidos desde la fecha indicada por la designación
- No tener antecedentes penales graves
- Solicitar durante el período de registro abierto por USCIS