El gobierno de Donald Trump ha intensificado sus políticas migratorias, y una de las medidas más drásticas es la reducción del acceso al Estatus de Protección Temporal (TPS).
Esta decisión impactará a miles de inmigrantes en Estados Unidos, ya que muchos perderán su derecho a protección y se enfrentarán a una posibledeportación inmediata.
El TPS es un programa que permite a ciertos inmigrantes de países en crisis residir y trabajar legalmente en EE.UU. Sin embargo, en 2025, nuevas restricciones dejarán fuera a varios grupos de inmigrantes, aumentando el riesgo de expulsión inmediata.
¿Quiénes no podrán solicitar el TPS en 2025 y podrían ser deportados?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha establecido nuevos criterios que descalifican automáticamente a ciertos inmigrantes del programa TPS, lo que los deja vulnerables a la deportación. A continuación, los principales grupos afectados:
- Personas con antecedentes criminales: inmigrantes con condenas por delitos graves o más de dos delitos menores en EE. UU.
- Indocumentados considerados inadmisibles: aquellos que no cumplen con los requisitos de admisión según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
- Personas con restricciones de asilo: quienes puedan participar en persecuciones, torturas o actividades terroristas.
- Inmigrantes sin residencia continua en EE.UU. : es obligatorio haber vivido en EE.UU. desde la fecha establecida por el DHS.
- Beneficiarios que no renovaron su TPS: si un inmigrante con TPS no se reinscribe en los plazos establecidos, perderá automáticamente la protección y quedará expuesto a la deportación.
¿Quiénes aún pueden solicitar la protección migratoria y seguir en Estados Unidos en 2025?
A pesar de las restricciones, ciertos inmigrantes aún podrán acceder al TPS si cumplen con estos criterios:
- Ser ciudadano de un país designado por el DHS para el programa.
- Haber ingresado a EE.UU. antes de la fecha límite establecida.
- Demostrar residencia continua en EE. UU.
- No tener antecedentes penales relevantes.
- Presentar toda la documentación requerida correctamente.
¿Qué pasará con los inmigrantes que pierdan el TPS en el gobierno de Trump?
Los inmigrantes que no califiquen o pierdan el TPS quedarán expuestos a redadas y deportaciones inmediatas, ya que el gobierno de Trump ha dado mayor autoridad a ICE para ejecutar expulsiones masivas.
En los próximos meses, miles de inmigrantes podrían enfrentar órdenes de deportación, lo que ha generado un clima de incertidumbre en comunidades latinas y otras poblaciones vulnerables en Estados Unidos.