Varias taquerías muy queridas de Los Angeles anunciaron que cerrarán sus sucursales en distintos puntos de la ciudad. El motivo se debe al creciente miedo a las redadas por parte de agentes del ICE, que vienen intensificando operativos en distintos puntos claves de Estados Unidos.
Según reportó L.A. Taco, el temor se volvió real luego de la redada en Jason's Tacos, una taquería móvil en EastLos Angeles. Su dueño relató que los agentes del ICE se llevaron a sus empleados y que hasta 15 vehículos oficiales rodearon la zona.
Taquerías de California cierran por temor a las redadas del ICE
El impacto fue inmediato en California con el aumento de los operativos. El caso de Jason's Tacos encendió la alarma de los migrantes. Muchas taquerías optaron por despedirsetemporalmente de sus clientes, priorizando la seguridad de sus trabajadores frente al accionar del ICE.
Listado de negocios que cerrarán hasta nuevo aviso en California:
Birrieria Gonzalez, símbolo de la birria tradicional, anunció que no abrirá hasta que mejore el panorama en California.
Pobres Tacos también canceló ventas del fin de semana. La decisión fue dolorosa, pero necesaria, expresaron sus dueños.
Hot Shrimp Mami, food truck de mariscos, comunicó que cerrará indefinidamente. La propietaria, beneficiaria de DACA, busca apoyo a través de una campaña en línea.
Angel's Tacos suspendió sus puestos callejeros y solo atenderá en su local de Anaheim.
Brother's Cousins, tras una avalancha de mensajes de apoyo, mantendrá abierta solo una de sus sucursales.
Tacos El Venado, por ahora, puso pausa total a sus operaciones.
Birria El Jaliciense, otro favorito del público, informó que no reanudará hasta nuevo aviso.
Alerta en California por el ICE: el miedo se apodera de la comunidad latina en Los Angeles
El clima en Los Angeles es de angustia. Las redadas del ICE ya no se limitan a espacios cerrados; se reportan detenciones en la vía pública y hasta a ciudadanos estadounidenses.
Muchos dueños de taquerías temen por sus empleados. Por eso, en vez de arriesgar, decidieron cerrar sus sucursales hasta que las deportaciones masivas se calmen.
A pesar del duro momento, la solidaridad no falta. Las redes sociales se llenaron de mensajes de aliento y llamados a apoyar económicamente a estos negocios de Los Angeles.