

La administración de Donald Trump impuso una política de tolerancia cero en el sistema migratorio de Estados Unidos. Es que su gestión se centró en endurecer las vías legales de ingreso al país, las condiciones de permanencia e inició un plan de deportaciones masivas.
En este contexto, el Departamento de Estado, en respuesta a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, confirmó la suspensión de visados a un determinado grupo de extranjeros que ya entró en vigor.
Atención: prohíben las visas de estos inmigrantes y no pueden entrar nunca más a Estados Unidos
De conformidad con la Proclamación Presidencial sobre la "Restricción de la Entrada de Ciudadanos Extranjeros para Proteger a Estados Unidos de Terroristas Extranjeros y Otras Amenazas a la Seguridad Nacional y Pública", el gobierno de Estados Unidossuspendió total o parcialmente la entrada y la emisión de visas a ciudadanos de 19 países.
De esta manera, todos los extranjeros provenientes de países como Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen no podrán ingresar bajo ningún punto de vista al país ya que la prohibición es total.
Por otro lado, la restricción para los ciudadanos provenientes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela es parcial, por lo que hay algunas visas, si bien son pocas, habilitadas para estos extranjeros.

¿Por qué es tan importante la visa en Estados Unidos?
La visa americana es uno de los documentos más importantes para los extranjeros que desean viajar a Estados Unidos, ya que funciona como la autorización oficial de ingreso al país bajo un propósito específico, sea turismo, estudio, trabajo o residencia temporal. Su relevancia radica en varios aspectos:
Por un lado, abre la puerta a oportunidades económicas y académicas, permitiendo a estudiantes formarse en universidades de prestigio, a profesionales acceder a empleos especializados y a empresarios participar en negocios en uno de los mercados más competitivos del mundo. También cumple un papel clave en el turismo internacional, ya que millones de visitantes cada año requieren una visa para explorar destinos dentro del país.
En suma, la visa estadounidense no solo facilita el acceso al territorio, sino que también representa una puerta de integración global que impacta en lo personal, lo profesional y lo económico para cualquier extranjero.











