Contar con una visa es el primer paso fundamental para ingresar legalmente a Estados Unidos, ya sea por turismo, estudio, trabajo u otros motivos. Es que, en un contexto de políticas migratorias cada vez más exigentes, tener una visa válida representa una garantía legal para residir y trabajar libremente en el país.
El Departamento de Estado advierte a todos los inmigrantes sobre los cuidados que hay que tener en cuenta para no perder los beneficios de este documento. Las normas establecen que, incluso aunque esté vigente, puede ser dada de baja por una simple razón.
Atención inmigrantes: todos aquellos que tengan estas visas deberán solicitar una nueva
Los extranjeros que tengan una visa estadounidense dañada, por ejemplo, con el laminado desprendido, tinta corrida, roturas o ilegibilidad, podrían enfrentar dificultades serias al ingresar o salir del país, incluso si la visa sigue vigente. Lo que puede ocurrir:
En el aeropuerto: Los oficiales de inmigración podrían considerar la visa inválida si no pueden verificar su autenticidad o leer sus datos correctamente. Esto puede derivar en demoras, interrogatorios, o incluso en la denegación de entrada.
Al abordar vuelos: Las aerolíneas podrían negarte el embarque si detectan que tu visa está deteriorada.
En renovaciones o trámites: Una visa dañada podría impedirte hacer otros trámites migratorios o consulares, como extender tu estadía.
De esta manera, debes solicitar una nueva visa en el consulado o embajada de EE. UU. en tu país de origen. No es posible reemplazarla o repararla dentro de Estados Unidos. Además, aunque tengas una visa válida en un pasaporte dañado, las autoridades podrían pedirte un nuevo pasaporte.
Es fundamental mantener la visa en perfecto estado, ya que se considera un documento oficial que debe estar legible y completo para ser válido.
¿Cómo solicitar una visa americana nueva desde tu país de origen?
Obtener una visa nueva para viajar a Estados Unidos desde tu país de origen implica seguir un proceso consular claro, controlado por la Embajada o el Consulado de EE. UU. en ese país. Este trámite puede variar ligeramente según la visa solicitada, pero en general el procedimiento es el siguiente:
- Determinar el tipo de visa necesaria
- Completar el formulario DS-160
- Pagar la tarifa correspondiente
- Crear un perfil en el sistema de citas online
- Programar una cita dentro del Centro de Atención al Solicitante (CAS)
- Asistir a la cita en la Embajada o Consulado llevando toda la documentación correspondiente
- Esperar la resolución y entrega del pasaporte