En esta noticia

El Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV) anunció una nueva normativa que sacudió a millones de inmigrantes. Es que, a partir de ahora, las autoridades exigen un requisito obligatorio para registrar o renovar un vehículo que pone en jaque a un grupo de extranjeros, quienes antes podían completar el trámite con documentación más flexible.

Atención inmigrantes: examinarán coche por coche para verificar este nuevo requisito obligatorio

En el estado de Texas, entró en vigor recientemente una normativa que exige la presentación de una identificación válida que demuestre estatus legal como requisito para registrar o renovar un vehículo.

Bajo esta regla, las identificaciones expiradas o los pasaportes extranjeros sin visado o permiso admitido ya no serán aceptados. Por lo tanto, todos los inmigrantes indocumentados que no puedan comprobar estatus legal pierden la posibilidad de registrar sus vehículos y quedan expuestos a serias consecuencias.

Los inmigrantes indocumentados no podrán renovar ni registrar vehículos en Texas. Fuente: Archivo.

Los únicos documentos validos: la lista completa

Siguiendo esta normativa, todos los que quieran renovar o registrar un vehículo deberán presentar alguno de estos documentos:

  • Un pasaporte de Estados Unidos.
  • Un pasaporte extranjero con vigencia actual, que contenga un sello del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como prueba del estatus legal, con la Green Card o un tipo de visa.
  • Licencia de conducir o ID: vigentes y que cumplan con los requisitos de Real ID.

¿Qué pasa con los inmigrantes y extranjeros que no puedan obtener el registro?

Las consecuencias para quienes no cumplen los nuevos requisitos son varias y graves. Entre ellas:

  • Imposibilidad de registrar o renovar la matrícula del vehículo, legalmente implicaría manejar sin registro.
  • Dificultad para contratar seguro del auto, ya que muchas aseguradoras exigen registro legal.
  • Riesgo de multas, retención del vehículo, o sanciones en controles de tránsito.
  • Impacto económico para familias que dependen del vehículo para trabajar o trasladarse.