El Formulario I-94 es uno de los documentos más importantes en Estados Unidos, ya que registra el ingreso y la salida del país de una persona. Un error muy frecuente es no presentar el papel cuando el turista deja el territorio, lo que le puede traer grandes problemas con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Las autoridades migratorias estadounidenses son muy estrictas con los términos que debe cumplir un extranjero para hospedarse en el país, sobre todo con aquellos que llegan con la intención de radicarse de forma permanente sin los papeles de USCIS.
¿Qué es el Formulario I-94 y para qué sirve?
Estados Unidos cuenta con distintas entidades migratorias que se encargan de administrar el ingreso y la salida de los extranjeros al país, así como el cumplimiento de los papeles en regla y las deportaciones en caso de tener que actuar.
De esta forma, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) brindan una gran cantidad de formularios para que los interesados completen en base a sus intenciones en Estados Unidos.
El Formulario I-94 es uno de los más requeridos ya que se trata de la Visa, el documento que garantiza el permiso que tiene una persona para ingresar a Estados Unidos. Este trámite luego se divide en cuestiones de turismo, trabajo o visita a familiares con green card.
¿Qué hago si no entregué mi permiso I-94 al salir de Estados Unidos?
No presentar este documento durante la salida del país puede traer grandes consecuencias a futuro, ya que las autoridades de CBP pueden pensar que excediste el tiempo permitido de permanencia en Estados Unidos y que violaste las reglas migratorias. Esto puede derivar en la prohibición del ingreso al territorio de por vida.
Sin embargo, no es raro que una persona se olvide de presentar el documento, tal como explica el portal Conexión Migrante, ya que son muchas las personas a las que les ocurre. El medio informa que se debe mandar el formulario por correspondencia presentando la siguiente información:
- El pase de abordar que te dieron al tomar el avión.
- Si saliste por tierra, una copia de tu ticket de autobús en la fecha que saliste del país. Si tienes documentos de tu llegada a tu país de origen, por ejemplo, un sello en tu pasaporte envía una copia de eso.
- Una copia de tus últimos tres recibos de pago de salario.
- Copia de registros bancarios o vouchers de tarjeta de crédito que muestren transacciones después de tu salida de EEUU.
- Registros escolares que muestren tu asistencia a escuelas fuera de EE.UU.
Asimismo, indica que no se debe presentar este documento en las embajadas estadounidenses o en los consulados, ya que no es allí donde se administra la información. Conexión Migrante asegura que debe adjuntarse a la siguiente dirección:
- Coleman Data Solutions,
- Attn: NIDPS (1-94)
- 3043 Sanitarium Road, Suite 2,
- Akron, OH 44312
Si usas FedEx o UPS deberás enviar el documento a:
- Coleman Data Solutions
- 3043 Sanitarium Road, Suite 2
- Akron, OH 44312
- Attn: NIDPS (I-94)