La visa americana es mucho más que un simple documento de viaje: representa la autorización legal que permite a extranjeros ingresar, residir temporalmente o desarrollar actividades específicas dentro del país. Su importancia radica en que constituye la puerta de entrada al territorio estadounidense, regulando quién puede acceder y bajo qué condiciones.
La administración de Donald Trump, siguiendo su política migratoria restrictiva, confirmó nuevos costos más elevados en los trámites de visa para algunos extranjeros.
Estados Unidos exigirá una tarifa extra para turistas a partir de octubre: ¿cuánto costará y quiénes la pagarán?
A partir de mañana, 1 de octubre de 2025, Estados Unidos introducirá una nueva tarifa adicional conocida como "visa integrity fee" de 250 dólares para todos los solicitantes de visas de tipo no inmigrante, incluyendo turistas, estudiantes, trabajadores temporales y visitantes de intercambio. De esta manera, el costo total del trámite de visado alcanzará los 442 dólares.
La medida se originó en la legislación One Big Beautiful Bill Act (H.R.1), firmada el 4 de julio de 2025, que incluye disposiciones para aumentar los controles sobre el cumplimiento de visas y para generar ingresos adicionales mediante nuevos cobros migratorios.
¿Por qué se aplica esta nueva tarifa en los visados a partir de mañana?
La nueva tarifa de 250 dólares, llamada "Visa Integrity Fee", se aplica por varios motivos definidos en la ley migratoria aprobada en julio de 2025:
- Reforzar el control migratorio: El objetivo principal es desalentar el abuso de las visas de no inmigrante, en particular el quedarse más tiempo del autorizado o trabajar sin permiso.
- Financiar programas de supervisión y cumplimiento: Los fondos recaudados se destinan a mejorar los sistemas de control migratorio.
- Cubrir costos administrativos de los trámites migratorios.
- Mensaje político: Forma parte de la política de la administración Trump de mostrar mano dura en materia migratoria.