Adquirir la ciudadanía estadounidense es un deseo compartido por muchas familias, pues al obtener este estatus se adquieren inmediatamente los mismos derechos que goza una persona nacida en Estados Unidos, como residencia sin restricciones y la posibilidad de votar.
En ese sentido, si bien obtener la ciudadanía por residencia permanente es una de las formas más comunes de convertirse en estadounidense, ciertas personas califican para realizar el ajuste de estatus mediante un proceso mucho más sencillo.
Los extranjeros que cumplan con este requisito podrán obtener la ciudadanía estadounidense mucho más fácil
De acuerdo con lo estipulado por la Sección 320 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) existen casos donde los niños nacidos fuera de Estados Unidos pueden adquirir automáticamente el estatus de ciudadano. Esto sucede cuando
- Tienen al menos un padre ciudadano, por nacimiento o por naturalización
- Son menores de 18 años
- Son residentes legales permanentes
- Residen en Estados Unidos bajo custodia física y legal de un ciudadano estadounidense
El trámite para solicitar este tipo de ciudadanía puede iniciarse presentando el Formulario N-600.
Otras personas que pueden adquirir la ciudadanía estadounidense mucho más fácil
Por su parte, la Sección 322 de la INA permite adquirir el estatus de ciudadano estadounidense a un niño que reside fuera del país, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones
- Tener un padre estadounidense por nacimiento o naturalización
- Su padre o abuelo cumple con los requisitos establecidos de presencia física en el país o en una posesión periférica
- Es menor de 18 años
- Reside fuera de Estados Unidos bajo la custodia legal y física del padre ciudadano
- Tiene un estatus legal en Estados Unidos al momento en el que se aprueba la solicitud y en la naturalización.
En excepciones como hijos de militares estadounidenses, este proceso puede ser completado fuera del país.