En esta noticia

Las políticas migratorias en Estados Unidos se han vuelto aún más estrictas con la nueva estrategia del gobierno de Donald Trump, que busca detener y deportar inmigrantes durante sus comparaciones judiciales y trámites en oficinas gubernamentales.

Esta medida ha generado un profundo temor entre indocumentados y residentes permanentes, ya que convierte lugares antes considerados seguros en zonas de alto riesgo de arresto.

¿Cuál es la nueva estrategia de Trump para detener inmigrantes en EE.UU.?

La administración de Trump ha implementado redadas en:

Según The Guardian, esta táctica ha provocado un aumento en losarrestosde personas que antes no eran consideradas prioritarias para la deportación.

Lo que más preocupa a los inmigrantes es:

  • Disuade a los inmigrantes de presentarse ante la ley, por miedo a ser detenidos.
  • Afecta a personas en proceso de regularización, que podrían ser arrestadas antes de obtener un estatus legal.
  • Aumenta el temor en las comunidades inmigrantes, impactando su bienestar y estabilidad económica.

¿Quiénes pueden ser detenidos y deportados bajo esta nueva política de Trump?

Aunque muchos asocian las deportaciones con los indocumentados, este nuevo enfoque también pone en riesgo a ciertos residentes permanentes legales (titulares de Green Card) y personas con visas temporales.

Grupos en riesgo de deportación:

  • Inmigrantes que ingresaron ilegalmente o que permanecieron más allá del tiempo autorizado en su visa.
  • Titulares de visas temporales que violaron los términos (como trabajar sin autorización).
  • Residentes permanentes (Green Card) con condenas penales, incluyendo: conducir bajo los efectos del alcohol; posesión ilegal de armas de fuego o drogas y robo, fraude o delitos violentos.
  • Incluso personas con protección temporal, como DACA o TPS, podrían estar en riesgo si su estatus es revocado.

Cualquier persona no ciudadana con una orden de deportación previa puede ser arrestada y expulsada sin opción de apelación.

Tiemblan los inmigrantes: Trump y sus amenazas a las ciudades santuario

Además de soportar las redes migratorias, Trump ha propuesto sanciones contra las ciudades santuario, que normalmente han protegido a los inmigrantes.

Brad Greeff

Las medidas incluyen:

  • Retiro de fondos federales para programas sociales.
  • Sanciones legales contra funcionarios que apoyen políticas santuario.
  • Aplicación del Título 8, sección 1324, para castigar a quienes ayudan a inmigrantes indocumentados.