La aerolínea American Airlines ha registrado al menos 271 trabajadores con visas H-1B en Texas, consolidándose como el undécimo mayor empleador en Estados Unidos para este tipo de permisos. Estas visas permiten a la aerolínea contratar trabajadores extranjeros especializados que cuentan con títulos universitarios internacionales.
Este programa ha sido clave para que la aerolínea incorpore personal con conocimientos específicos que contribuyen a sus operaciones. Sin embargo, el Departamento de Trabajo ha expresado críticas hacia este sistema, argumentando que fomenta la contratación de personal extranjero en lugar de talento local.
La estrategia detrás de las visas H-1B en American Airlines
La visa H-1B permite a empresas como American Airlines acceder a un grupo de profesionales calificados que aportan habilidades únicas. Según el Departamento de Trabajo, el propósito de esta visa es cubrir áreas donde el talento estadounidense no está fácilmente disponible.
Beneficios de las visas H-1B de American Airlines:
- El programa ofrece un recurso temporal para suplir necesidades específicas de talento.
- La familia del trabajador también puede residir en Estados Unidos bajo el visado H-4, con opción de solicitar permisos laborales.
- Ha permitido a la aerolínea mantener un enfoque global en la contratación, integrando diversas culturas y experiencias en su equipo.
Sin embargo, este sistema no está exento de controversias, ya que algunos sectores aseguran que podrían contratar trabajadores locales y no extranjeros.
La relevancia de American Airlines en Texas y a nivel global
American Airlines es una de las mayores empleadoras detrabajadores con visas H-1B en Texas y sedestaca como la aerolínea más grande del mundo en términos de pasajeros transportados y vuelos diarios. La compañía opera más de 6.800 vuelos diarios hacia 350 destinos en 48 países.
Actualmente, la aerolíneacuenta con más de 103.200 empleados en todo el mundo, y su flota, compuesta por casi 1.000 aviones, es una de las más grandes del sector comercial global. Además, su participación en la alianzaOneworld refuerza su posición clave en la aviación internacional.