

En esta noticia
Una nueva decisión judicial volvió a colocar bajo la lupa la manera en que se realizan los arrestos de inmigrantes indocumentados en Colorado. El fallo surgió en medio de denuncias sobre detenciones sin orden judicial que habrían ocurrido sin evaluar correctamente si las personas representaban un riesgo real de fuga.
La resolución generó repercusiones inmediatas dentro del Gobierno federal, que defendió el proceder de sus agentes y rechazó acusaciones de discriminación. La medida, sin embargo, introduce límites claros que deberán respetarse de manera obligatoria en ese estado.
Estados Unidos arrestará a los indocumentados que cumplan este requisito
El juez federal R. Brooke Jackson dictaminó que los agentes de inmigración solo pueden detener a una persona indocumentada sin orden judicial si existe una probabilidad real de que esa persona intente huir antes de obtener la autorización correspondiente. La orden surgió luego de una impugnación presentada por organizaciones de derechos civiles en representación de cuatro personas, entre ellas solicitantes de asilo.
Según el fallo, aquellos que demandaron tenían vínculos comunitarios sólidos y no existían razones para suponer que intentarían escapar. El juez concluyó que ningún agente razonable podía haber interpretado lo contrario, por lo que sus arrestos fueron considerados injustificados bajo las normas federales.

La ley establece que, antes de proceder a una detención sin orden judicial, los agentes deben contar con causa probable para creer que la persona se encuentra en el país sin autorización y que existe un riesgo cierto de fuga. Además, se enfatizó que cada detención debe quedar documentada con las razones específicas que la motivaron.
El Gobierno de Trump asegura que no hay discriminación en los procesos migratorios
El Departamento de Seguridad Nacional rechazó las críticas hacia los procedimientos de sus agentes y negó que exista discriminación en los operativos migratorios. Sostuvo que actúa conforme a la ley y que cualquier acusación de evaluaciones por raza o idioma es falsa. La decisión fue descrita como una actitud judicial que excede los límites necesarios para regular los procedimientos.
La resolución emitida en Colorado se asemeja a otro fallo dictado en California, donde se cuestionaron detenciones realizadas por agentes de la Patrulla Fronteriza. En ese caso, también se concluyó que los arrestos habían sido indiscriminados, aunque la decisión quedó bajo revisión luego de la intervención de la Corte Suprema.











