Viajar a USA

Visa láser: conoce los destinos en Estados Unidos que puedes visitar sin pasaporte

Si bien las autoridades migratorias son muy estrictas para ingresar al país, existe una forma de hacer sin el pasaporte.

En esta noticia

El pasaporte, al igual que la visa, es un documento fundamental para ingresar a Estados Unidos y presentarlo en migraciones. Sin embargo, existe un tipo de visa que no requiere del pasaporte y que establece un límite de ciudades que se pueden conocer. 

Los mexicanos son los más beneficiados con este documento, ya que se creó pensando precisamente en la unión fronteriza de ambos países

¿Qué es la Tarjeta de Cruce Fronterizo?

La Visa láser o Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) es un permiso de ingreso legal a Estados Unidos únicamente para ciudadanos mexicanos o naturalizados mexicanos. Este documento no requiere presentar el pasaporte para ingresar y solo se puede cruzar la frontera en puntos específicos. 

Una de las ventajas de este trámite es que los mexicanos que entran a Estados Unidos no deben atravesar todo el proceso de una visa de turista en migraciones. A diferencia de una visa normal, que figura como sello en el pasaporte, la BCC tiene tamaño de una tarjeta de crédito. 

En la visa láser, similar a la green card, se puede visualizar la fotografía de la persona y algunos datos personales de identificación. Si bien se puede ingresar a Estados Unidos sin el pasaporte, existe un límite de las ciudades que se pueden recorrer. 

Hasta dónde puedo ingresar a Estados Unidos con la Tarjeta de Cruce Fronterizo

Los mexicanos que obtengan dicho documento pueden ingresar al país por vía aérea o terrestre y solo pueden viajar por:

  • Texas hasta 25 millas. 
  • California hasta 25 millas. 
  • Nuevo México hasta 55 millas. 
  • Arizona hasta 75 millas. 

Todos los requisitos para solicitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo

Temas relacionados
Más noticias de Visa