La escalofriante predicción del físico Isaac Newton: calculó que el fin del mundo está por llegar
El famoso teórico y físico era además un ávido teólogo. En sus estudios del Antiguo Testamento encontró una fórmula para dar con el fin de los días.
Tal vez no lo sepas pero, entre los científicos y teólogos, Isaac Newton ha sorprendido al mundo no solo con sus descubrimientos en física y matemáticas, sino también con sus profecías sobre el fin del mundo.
Este genio británico, conocido principalmente por su ley de la gravedad, dedicó parte de su vida a interpretar textos bíblicos. En particular, realizó una predicción que ha inquietado a muchos: el fin del mundo en las próximas décadas.
Isaac Newton: científico y teólogo
Isaac Newton, el renombrado físico y matemático británico, es conocido por sus contribuciones científicas, como la ley de la gravedad y las leyes del movimiento. Sin embargo, Newton también tenía un profundo interés en la teología y la alquimia, dedicando mucho tiempo a estudiar textos bíblicos y antiguos escritos esotéricos.
Sus investigaciones en estos campos son menos conocidas pero igualmente fascinantes, ya que combinan su rigor científico con una profunda espiritualidad. Isaac Newton, basado en sus estudios del libro de Daniel en el Antiguo Testamento, calculó en 1704 que un evento cataclísmico podría ocurrir a mediados del siglo XXI.
Esta es la predicción del fin del mundo que hizo Isaac Newton: llegará en 2060
Entre sus numerosos escritos teológicos, se encuentra una intrigante predicción sobre el fin del mundo. Newton interpretó las profecías bíblicas usando cálculos matemáticos y cronológicos y escribió que el mundo no podría terminar antes de 2060.
Este cálculo se basó en su interpretación de los "días" mencionados en las profecías de Daniel como años. En particular, utilizó la cifra de 1,260 días mencionada en el libro de Daniel, aplicando la regla de un día por un año y sumando estos años al año 800 d.C., que él consideraba un punto crucial en la historia del cristianismo, llegando así al año 2060.